ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

sábado, 2 de junio de 2012

Consideran ilegal dejar de proteger derecho a la huelga


Delegación laboral de Venezuela en la OIT se opone a petición de los empleadores

YANETH FERNÁNDEZ |  EL UNIVERSAL
sábado 2 de junio de 2012  12:00 AM

La Comisión de Normas de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), integrada por representantes de los trabajadores y empleadores, continuará hoy en Ginebra, Suiza, la discusión de los temas que tratará el próximo 15 de junio.

Uno de los temas sobre el cual no existe consenso entre las partes, tiene que ver con una propuesta de la Organización Internacional de Empleadores (OIE) de "flexibilizar" el derecho a la huelga.

Carlos López, delegado de los trabajadores por Venezuela, indicó a El Universal que no ha habido acuerdo entre los trabajadores y empresarios sobre el tema que, a su juicio, va en detrimento de los derechos laborales.

De acuerdo a la información, la pretensión de los empleadores es evitar que la OIT levante un informe contra aquellos países que aplican restricciones al derecho a huelga.

El dirigente sindical no descartó una paralización de las conversaciones por parte de la delegación de trabajadores si se mantiene en agenda la petición de los empresarios. Hizo votos para que "triunfe la racionalidad" y que disminuya la presión patronal.

Cree que dejar de proteger el derecho a la huelga es un fundamento ilegal, que viola no sólo principios consagrados en la Constitución de los distintos países del mundo, sino también convenios de la OIT.

"La OIT es un mecanismo regulador y si se elimina el derecho a la huelga, se va a generar una protesta en todo el mundo (...) desaparece la razón de existencia de la OIT", advirtió.

Exposición de Venezuela 

El próximo jueves está prevista la exposición en plenaria de la OIT de la delegación venezolana de los trabajadores.

López, quien estará a cargo de la ponencia, indicó que la ocasión será propicia para exponer la Ley Orgánica del Trabajo, que entró en vigencia el 7 de mayo de este año.

De igual forma expondrán los avances económicos y sociales del país.

Posteriormente, el martes 12 de junio, se desarrollará un foro especial abierto en las inmediaciones de la OIT para dar a conocer más detalles de la Ley del Trabajo.

El delegado de los trabajadores por Venezuela expresó que es una actividad abierta para los empleadores y trabajadores que quieran asistir. Contará con la participación de varios miembros de la Comisión Presidencial para la LOT.

yfernandez@eluniversal.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario