ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

miércoles, 6 de junio de 2012

Cariñito a la ciudad


Tal Cual Digital

Alejandro Vivas anuncia que propuesta presenta solventar el problema de transporte público y fortalecer las ciudades satélites

DANIEL PALACIOS YBARRA

Mesas de trabajo de profesionales organizan propuestas para entregarle al candidato
Para la semana del 25 de julio, cuando se cumple 445 años de la fundación de Caracas, el candidato presidencial Henrique Capriles presentará su programa de políticas públicas para la transformación de la ciudad, como parte de su programa de anuncios. Así lo indicó a TalCual Alejandro Vivas, vocero metropolitano del Comando Venezuela, tras finalizar el foro Gobiernos de Ciudades y Planificación Estratégica.

De acuerdo al dirigente “Henrique ha visitado más de 5.000 hogares escuchando los problemas de la gente. Después de la inscripción de su candidatura este 10 de junio se entra en una fase de presentación de sus ofertas concretas. Sin ánimos de hablar por el candidato te puedo decir que el candidato está convencido de que en la semana de Caracas tendremos anuncios importantes para la ciudad”, informó el también concejal metropolitano, sin explayarse en detalles.

Zulma Bolívar, arquitecto de la Alcaldía Metropolitana, respaldó la iniciativa recalcando la “garantía de cientos de mesas de trabajo de profesionales dedicados a suministrarle (a Capriles) la mejor información para que la propuesta sea real. Nosotros estaremos presentes”, refirió la urbanista en relación de los integrantes de Independientes por el Progreso.

Durante el foro se mencionó el nombre de la arquitecto Josefina Baldó, cuya tesis plantea convertir los barrios en urbanizaciones fortaleciéndolos de servicios públicos y bajando la densidad donde sea necesario, especialmente en las zonas de alto riesgo.

DEJAR EL CARRO EN CASA

Como miembro del Instituto Metropolitano de Urbanismo Carlos Ciordia propuso el fortalecimiento del transporte colectivo para que el 25% de los caraqueños dejen en casa su vehículo propio y así desocupar el 75% de la vía pública. “Es la clase media de Baruta y El Hatillo la que  tiene un promedio de ocupación de 1.1 habitante por carro. A ellos precisamente debe proponerse un buen servicio de transporte para que las señoras de la La Lagunita se monten en un autobús, lo que representa un carro menos para el ya colapsado tránsito”.

Sobre el BusCaracas Alejandro Vivas se refirió a la protesta de transportistas, que exigieron ayer ante la Alcaldía de Libertador que sean absorbidos por el proyecto, tal como se convino con el exalcalde Freddy Bernal. El concejal considera que “no solo se trata de una planificación vial sino también social pues estos prestadores de servicio no pueden quedar en la calle de la noche a la mañana. Para ello se acordó que unos serían indemnizados y otros incorporados al servicio BusCaracas, con distintas funciones”.

Manuel Bolívar, arquitecto del municipio Los Salias, acotó que deben robustecer a las ciudades satélites como polos industriales que concentren la mayor cantidad de empleo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario