ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

martes, 29 de mayo de 2012

Venalum inseguro

Tal Cual Digital

Al menos tres accidentes graves por falta de respuestos y mantenimiento. El deterioro es progresivo y no hay respuestas concretas y efectivas de la gerencia de la empresa. Otra consecuencia de esa política de desidia afecta notablemente la productividad

DAMIÁN PRAT C./ Guayana


"Ustedes solo piensan en los dólares y las ganancias que deben tener las empresas y olvidan los logros que hemos tenido. Se parecen a Ternium", reprocha a través de twitter la que parece ser una trabajadora militante de uno de los grupos internos del PSUV, de uno de los "controles obreros" de Sidor, aunque escribe con seudónimo.

El episodio, que podría ser solo una anécdota intrascendente, refleja sin embargo la incomprensión de los efectos contrarios al interés del trabajador que causa la ruina económica de las empresas de Guayana.

Chávez ha dicho varias veces en sus discursos y "cadenas" que "conceptos como productividad y rentabilidad son propios del capitalismo y el neoliberalismo y que deben ser desechados".

Uno de sus "logros" ha sido que todas las empresas estatales de Guayana y casi todas las del resto del país dan gruesas pérdidas y han reducido gravemente su producción.

Incluso, una vez anunció que remitiría a sus diputados en la AN una Ley para modificar todo el mecanismo financiero en las empresas estatales a fin de que eliminaran las relaciones comerciales entre ellas e hicieran intercambio de bienes porque "se elimina el plusvalor (¿?) que dijo Marx".

Esos discursos a veces son "comprados" por militantes ingenuos que suponen que "eso es socialismo". No miran que esas pérdidas son pagadas luego "metiendo mano al bolsillo del trabajador" y también supliendo subsidios del presupuesto que podría haber ido a obras, escuelas, hospitales o seguridad.

Tampoco miran que se abandonan las inversiones en nuevas industrias y baja la oferta de empleo bueno y productivo. Y que incluso luego el propio Chávez les replica ante las protestas laborales: "¿Cómo van a estar pidiendo aumentos y nuevos contratos si esas empresas dan pérdidas?.

O como dijo la semana pasada el ministro Menéndez: "no pueden discutirse contratos colectivos vencidos mientras las empresas no mejores su producción".

"Eso, en criollo es ´tú lo que quieres es que me coma el Tigre’ porque ellos arruinan las empresas y luego usan eso como argumento para negar el progreso que reclama el trabajador", expresa Emilio Campos, dirigente sindical de Carbonorca.

DESPLOME DE CELDAS 

Dos dirigentes sindicales y luchadores laborales democráticos de Venalum, Henry Martínez, secretario de Profesionales del sindicato Sutralum y José Villazana, del comité de seguridad y salud laboral, denuncian el desastroso estado de muchos equipos e instalaciones en Venalum, que por abandono de mantenimiento y falta de compra de repuestos ya ha causado tres accidentes graves que solo por casualidad no han ocasionado víctimas fatales.

En nuestro espacio radial en Puerto Ordaz denunciaron que esa es otra consecuencia de la política de abandono de la productividad y las inversiones.

El caso mas reciente ocurrió el 4 de mayo cuando el techo de las oficinas de supervisión del complejo de Celdas I, en plena área de producción, se desplomó y los trabajadores pudieron salir sin lesiones "porque corrieron al sentir la vibración".

La alúmina acumulada en los techos se hizo más pesada por el agua de lluvia e hizo ceder la estructura. "Tienen dos años que no compran repuestos para el sistema neumático de transporte de la alúmina y el mantenimiento que se hace es limitado. Hay fugas por todos lados y ni siquiera contrataban la limpieza de techos", reclama Martínez.

Antes, el 16 de abril se desprendió un tramo de cerca de 80 metros de un enorme ducto del sistema de colección de humos y partículas del complejo II, Línea 3.

¿Causa? "La misma, no hay mantenimiento y los gases no tienen la temperatura adecuada por lo que se acumulan partículas que ya llenaban mas de la mitad del ducto que tiene metro y medio de diámetro", señala Villazana.

Y el 26 de enero se había desplomado el techo de la sala de computación de control de todo el complejo de celdas, dañando equipos. Los trabajadores hasta rompieron ventanas para salir y evitar daños.

Martínez relata que han tomado medidas de protesta duras para obligar a las nuevas autoridades de MinIndustrias a tomar medidas ya que el anterior presidente tenía engavetado un punto de cuenta "por emergencia" para reparaciones.

La realidad, dice Villazana, "es que Venalum está tan mal en producción y finanzas desde que Chávez ordenó clausurar 400 celdas de reducción que todo se deteriora y el gobierno no se interesa".

No hay comentarios:

Publicar un comentario