ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO
La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!
martes, 29 de mayo de 2012
Una "guillotina" llamada Lara-Zulia
EDINSON MARTÍNEZ - Tal Cual
Hace unas semanas se produjo uno de los tantos accidentes de tránsito que con saldos fatales ocurren con frecuencia en la conocida vía interestatal LaraZulia. Esta vez fueron siete los fallecidos, entre ellos tres niños de corta edad.
Así inicié este mismo artículo hace casi un año. Nada pasó entonces; salvo decenas de nuevos accidentes y más recientemente uno de dimensiones pavorosas con saldo de quince heridos y varios fallecidos. Como hemos dicho antes, no es la primera vez que esto sucede y probablemente tampoco sea la última, puesto que esta vía desde hace mucho tiempo se ha convertido en una verdadera "guillotina".
No es por casualidad que se cuenta entre las cinco primeras vías más peligrosas del país Cuando la Gobernación del Zulia decidió la construcción de la Autopista de Occidente, es decir, una vía nueva para la circulación en un solo sentido de los vehículos y la habilitación de la conocida Lara-Zulia con un solo canal de tránsito en sentido contrario, sentimos un profundo alivio.
Pasaríamos de la vieja Lara-Zulia, cuya construcción se inició en 1936, a una moderna autopista.
Transcurrieron muchos años y cientos o miles de personas fallecidas, mutiladas o desgraciadas, para que cobrara fuerza la idea de una construcción como esta.
No fue una concesión graciosa su construcción y menos una limosna para esta parte del Zulia. Es con propiedad la obra civil más importante que el gobierno regional se ha planteado en el marco de sus competencias. Bajo el título de: "Autopista de Occidente", se inauguró la primera etapa en tiempo record, si tomamos en cuenta el average que registra a ritmo de tortuga la ejecución de las obras públicas. El tramo solo llegó a cubrir una parte del proyecto original, el cual abarca toda la extensión que corresponde al estado Zulia en el eje vial LaraZulia, es decir, desde la cabecera del puente sobre el lago hasta El Venado.
Hace dos años o más, el gobierno nacional decidió paralizar la obra, le quitó la competencia al gobierno regional y asumió para sí la culminación de la autopista.
Desde entonces la misma está paralizada y los trabajos de movimiento de tierra y demás detalles de ingeniería sencillamente abandonados. Si dijéramos que el gobierno nacional abandonó la obra no faltaríamos en un ápice a la verdad. Si a la vez afirmáramos que lo hizo por maldad, por simple saña política, tampoco faltaríamos.
Por ese acto de mezquindad del gobierno nacional, se dejó a su suerte a miles de venezolanos que circulan por la angosta, irregular, descuidada y peligrosa Lara-Zulia, cuando bien han podido hacerlo a esta fecha por una moderna y segura autopista.
Si en este país funcionara adecuadamente un Estado de Derecho, el Estado y evidentemente sus funcionarios a título de responsables del gobierno, deberían responder civil y penalmente por sus actuaciones y omisiones al causar daños a terceros. Eso no es nada nuevo en otras partes del mundo, aquí mismo al lado, en Colombia, el Estado tiene pendientes centenares de demandas para resarcir a particulares por actuaciones indebidas de funcionarios que en nombre de éste proceden.
El gobierno regional y los locales, no pueden conformarse con señalar la barbaridad cometida por el Ejecutivo nacional. Es necesario reclamar con mucha fuerza la culminación de la obra. Sea a través de acciones de amparo, movilización social o cualquiera otra que restituya el derecho de la gente a proteger su vida.
@emartz1
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario