ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

jueves, 31 de mayo de 2012

Sucre: Doce horas en completa oscuridad pasaron los vecinos de La Segundera

YETZENHIA PEÑA | el siglo
fotos | ELADIO TORRES

Las constantes fallas en el sistema eléctrico afectan el día a día de los ciudadanos
Ignacio Zambrano,
Celso Marcano,
Magdalena Herrera y
María Cortez
Desde la noche del lunes el servicio eléctrico en gran parte de La Segundera de Cagua falló cerca de 10 veces. A la 1 de la madrugada del martes, el suministro quedó suspendido y fue reestablecido al mediodía.

“Esto aquí está horrible con la luz. Se nos va todos los días por lapsos no mayores a la media hora, lo que genera además de molestia daños en los aparatos eléctricos porque uno se confía que ya llegó y enchufa todo. Resulta que al rato se vuelve a ir, más que todo esto pasa por las noches, el peor horario; la delincuencia aprovecha para hacer de las suyas. Anoche la mayoría de las personas que debían salir a trabajar de madrugada lo hicieron a riesgo de ser atracados”, señaló Ignacio Zambrano.

Al respecto, Celso Marcano destacó que este problema a afectado a todas las comunidades, sin distingo sociales: “Nosotros estamos aquí rodeados de urbanizaciones como Ciudad Jardín, Prados y La Exclusiva, entre otras. A ellos se les va la luz igual que a nosotros, a ellos también se les dañan sus aparatos. Este es un problema que nos está afectando a todos por igual. En mi casa se nos han dañado, televisores, computadoras, neveras y otras cosas más, no quedándonos más que arreglarlos o quedarnos sin ellos y ver como hacemos. La verdad, es que estamos cansados de este tipo de situaciones”.

“Como es posible que nos hayan dejado sin luz toda la noche, pasando calor, matando zancudos, además de perder comidas, porque la carne y el pollo que tenía en el congelador se me dañaron. Ahora quien me paga eso, además ya se comienzan a escuchar a los vecinos contar que si los malandros se metieron para casa de fulana y que si robaron al otro, porque a eso es que nos exponemos cuando pasamos tantas horas sin luz y más si es de noche”, comentó Magdalena Herrera.

Por su parte, María Cortez, mencionó que desde hace algunas semanas los constantes apagones se han incrementado: “No podemos decir que pasamos un día con luz las 24 hora, porque bien sea en la mañana, en la tarde o en la noche, se va la luz, tenemos que estar botando comida cada rato, quienes tienen un poco más de poder adquisitivo se compran una planta, pero los que no podemos tenemos que solucionar con velitas y correr a desenchufar todo, que de paso provocar dejarlo todo desconectado, porque con ese ir y venir de luz, no se sabe en que momento se nos queman los corotos”.

Entre quienes pierden alimentos, enseres o son víctimas de robos, se escucha la misma queja. El problema de la luz se acrecienta y no hay explicación aparente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario