fotos | OSWALDO CABRERA
Aún se puede observar el bote de aguas negras |
Las condiciones de las calles 3 y 4 son las peores |
Yenny Montenegro, habitante de la zona, explicó que son muchos las fallas dentro del sector: “Son muchas las cosas que no sirven y al parecer nadie hace nada por solventarlas. Teníamos cuatro meses con las cloacas colapsadas, lo cual nos trajo problemas de salud, porque el olor era insoportable y justo estaba frente a la escuela, pero gracias a las gestiones del consejo comunal ya esta semana iniciaron los trabajos, lo cual ha mejorado grandemente, ya que por lo menos el olor no se esta metiendo a las casas y ha disminuido un poco a la afluencia de las aguas negras en las calles. Igualmente, el aseo no pasa nunca, hoy tocaba venir y nos quedamos esperando, por lo que se nos acumulan las bolsas, generando malos olores, moscas y hasta gusanos”.
Al respecto Elida Castillo, comentó que uno de los problemas que considera es el más grave, es las condiciones de las vías: “No tenemos transporte público, porque los carritos no se quieren meter ya que dicen que las vías están en muy mal estado, lo que les daña y destroza sus carros, además de los constantes robos, ya que aquí hay mucha inseguridad al igual que en toda Venezuela, por lo que tanto de día como de noche tenemos que caminar hasta nuestras casas desde la vía principal, bien sea con mercados, con niños pequeños, además del alumbrado que no sirve en ninguna de las calles, al igual que en la cancha y la plaza que eso es una boca de lobo y nadie se acerca por temor a ser robado”.
La recién electa vocería del consejo comunal, representada por Carmen Gutiérrez, Raquel Carapa y Rosa Hernández, quienes destacaron que desde el pasado 15 de abril que tomaron el mando de la organización comunal, iniciaron las trámites correspondientes para mejorar la calidad de vida de todos los que habitan en la zona: “Sabemos y estamos concientes que en el sector son muchas las fallas, por lo que poco a poco vamos a ir mejorándolas, esto con la ayuda oportunidad de las instituciones a las cuales les corresponda. En el caso del trabajo de las cloacas, lo conseguimos por medio de la empresa Hidrocentro y la empresa Ingenieros-Ingenieros, C.A., donde se están sustituyendo 100 metros de tuberías”.
Igualmente, acotaron que ya les fue aprobado por parte del Consejo Federal de Gobierno, los recursos para iniciar el proceso de asfaltado, los cuales esperan sean bajados en un lapso no mayor a los 15 días, para que el proyecto de reparación de las 3 calles más deterioradas inicie.
Finalmente, las damas hicieron un llamado en nombre de todo el consejo comunal de Alí Primera II a la comunidad para que tenga fe en su trabajo, ya que según detallaron, tienen la mayor voluntad de trabajar por su comunidad, haciendo hincapié en que, “el presidente Hugo Chávez hace todo para que su pueblo viva en las mejores condiciones pero necesita de gente que de verdad quiera trabajar”, concluyeron.
No hay comentarios:
Publicar un comentario