ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

lunes, 21 de mayo de 2012

Santos Michelena: En Jabillal esperan por la construcción de viviendas dignas

El Aragüeño
21-05-2012
Simón Jesús López
simon.lopez@elaragueno.com.ve

Habitantes del sector Jabillal, ubicado en el municipio Santos Michelena, viven un verdadero calvario debido a múltiples problemas, pero en especial 23 familias que sufren una calamidad adicional que escapa de los males colectivos.

Hace más de un año les hicieron derrumbar sus ranchos para en tres meses cambiárselos por una vivienda digna, dejándolos en la calle “sin el chivo y sin el mecate”. Aseveraron que las nuevas estructuras quedaron a medio terminar y desde entonces sus ocupantes viven arrimados en la casa de familiares y vecinos.

Daysy Peña, una de las personas afectadas con esta delicada situación, dijo que en su caso tiene ocho meses esperando a que le terminen la casa y en más de una ocasión ha buscado la ayuda de alcalde José Gregorio Díaz, sin embargo, dijo que “él nunca está cuando lo intento ubicar en su despacho y los que me atienden son otros funcionarios que no resuelven nada”.

Asimismo, otra afectada de nombre María Greines, afirmó estar en una situación idéntica con sus cuatro niños, que junto a ella duermen en una reducida construcción que hicieron mientras estaba su casa.

Casos iguales contaron Imara Machillanda y Edmundo Gordon, que se unieron en un llamado desesperado a las autoridades competentes, aseguraron que algunas familias están casi a la intemperie en ranchos improvisados, que fueron levantados sólo para estar los 90 días que supuestamente tardaría la construcción de su vivienda.

Aseguraron que “nos tienen de embuste en embuste sin solventar nuestro problema y lo más grave es que gran cantidad de cemento que trajeron hace meses, se está dañando en depósitos donde no dejan entrar a nadie”.

Casas “en el aire”

“En mi caso apenas colocaron las primeras bases de la casa y con los aguaceros se levantaron y se perdieron”, afirmó Gordon, “además, el poco material que han traído es de muy mala calidad, los bloques están crudos o mal cocidos, por lo que muchos de ellos están destruidos, en lugar de piedra de construcción trajeron gravilla y del cemento dejaron perder por lo menos 200 sacos. Hacemos un llamado al Alcalde José Gregorio y al gobernador Rafael Isea, para que realicen una inspección urgente de esta situación que nos afecta, y se tomen los correctivos necesarios”.

Finalmente y tras asegurar que están dispuestos a viajar a Miraflores para pedir ayuda al propio Presidente de la República, los vecinos aseguraron que el problema de las casas no es el único que viven en esta populosa comunidad de Las Tejerías, en tal sentido, Dennis Gil y Alison Vásquez, no desaprovecharon la ocasión para denunciar el deplorable estado de la pasarela, dijeron que por sus bases dañadas a causa de las lluvias, pasan más de treinta familias diariamente, además de los alumnos de las escuelas “Aníbal Castillo”, “Carmen Rosales” y “El Jabillal”.

Redes eléctricas

Finalmente pidieron auxilio inmediato en materia de instalaciones eléctricas, ya que las redes se encuentran totalmente colapsadas a causa de muchas tomas ilegales, dijeron que para colmo de males un poste está a punto de caer en la parte alta del sector, con todo y la línea de alta tensión que sostiene.

“Esta estructura se va a venir abajo en cualquier momento y en el peor de los casos dejaría sin luz a todos los habitantes de este conglomerado social. Lo más grave sería que le caiga encima a alguien y una tragedia de esta índole es lo menos que queremos”, afirmaron.

No hay comentarios:

Publicar un comentario