ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

viernes, 4 de mayo de 2012

Santos, Fidel y Venezuela


LEANDRO AREA - Tal Cual

Un nuevo factor de inestabilidad política recorre al continente. Son las declaraciones coincidentes de dos vecinos de Venezuela. El primero, Juan Manuel Santos, Presidente de Colombia, imprudente, amparado en la muletilla sibilina de la no intervención en asuntos internos de otros países, que expresa en público su preocupación por la estabilidad de la región y alerta que si algo le sucede a Chávez, esa estabilidad podría venirse al traste."Quién iba a pensar, agregó dirigiéndose al Presidente de Venezuela, que yo estaría algún día rezando por su salud".

Horas después, aprovechando ese filón geoestratégico, Fidel Castro, vecino también pero al norte, en el mar de la felicidad, escribió "Lo que Obama conoce", en donde apuntando con su dedo intimida al afirmar que el gobierno de los Estados Unidos ya decidió promover el derrocamiento del gobierno bolivariano y que ese error podría ocasionar un baño de sangre en Venezuela.

De más está decir que ambos vecinos, profetas del desastre, incursionan, por razones que nosotros niños de pecho suponemos distintas, en la política interna de Venezuela, tomando explícitamente partido por una de las candidaturas presidenciales hoy en pugna, saltándose a la torera principios elementales de respeto a la convivencia política internacional.

Pero en verdad no esperábamos menos ni del uno ni del otro. Cuba está harta y especializada en intervenir sin tapujos en asuntos de ajenos, convirtiéndose en el país subdesarrollado más imperialista e invasor del planeta, amparado en dos cuentos de terror; primero, que siempre estuvo invadido por el imperio, y segundo, que el principio del internacionalismo proletario le permite cualquier tropelía. Del colombiano esperábamos tal vez sindéresis, neutralidad, y mire que venirnos a decir en nuestras propias narices que su candidato es Chávez; que él quiere que siga mandando en Venezuela, es decir, lo que en su panfleto de hoy titula como la estabilidad de la región, obviando en su "pragmatismo con principios", toda consideración a la violación que aquí ocurre de los fundamentos democráticos, que su merced conoce pero que le importan un carajo, como se sabe, y si no que lo digan el difunto alias Raúl Reyes o el presidente de Ecuador, Rafael Correa.

En definitiva, es vital para la democracia venezolana desmontar esa matriz de opinión según la cual sin Chávez sobrevendrían la incertidumbre y el caos. Petróleo, Golfo, Guyana, soberanía política, qué más da. Venezuela se ha convertido en mercancía barata, se ha trasmutado en cualquier cosa a cambio de apoyo, velado o expreso, al gobierno antidemocrático más rico, corrupto e ineficiente de toda la historia de América, y lo más preocupante es que el gobierno está dispuesto a vender su alma al diablo con tal de permanecer ad infinitum en el poder. Invito a todos a que hagan sus ofertas que pueden estar seguros de que el chavismo les quedará mal. A menos que el 7 de octubre le demos un frenazo a esta ignominia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario