ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

jueves, 3 de mayo de 2012

Presente y futuro


GONZALO GARCÍA ORDÓÑEZ - Tal Cual

Cómo vamos, qué opinas; será que la vaina va mejorando; se muere o no se muere, se va o llega; que te parecieron las declaraciones de Aponte Aponte y las de la Fiscal General; qué tal el silencio del TSJ, qué piensan dentro de la Fuerza Armada; de verdad estará enfermo, qué has oído...

El bombardeo y la guerra psicológica, adelantada por el G2 en Venezuela, no permiten que la gente haga foco en el evento electoral del 7-O. La campaña electoral del gobierno se desarrolla en el plano de la psicología colectiva para crear percepciones que hagan dudar a la población de que el cambio en democracia es posible.

En 1998 la situación del país era muy delicada, la población había perdido la fe en sus gobernantes, la gente quería un cambio, cosas nuevas y mejores, soluciones a sus problemas, más y mejores oportunidades. La gente puso su mirada en la oferta de los candidatos y votó por el actual Presidente. De ese evento hace ya casi 14 años, tiempo suficiente para evaluar el camino recorrido, para ver el trabajo realizado. Hugo Chávez y el gobierno no pasan el examen, están reprobados, aplazados aun en las cosas más sencillas.

No hablemos de la ausencia de grandes obras, veamos la rutina. No es un secreto, es libro abierto, no han podido reparar ni mantener las carreteras nacionales por donde transitan personas y bienes de consumo masivo; la red vial rural está deshecha; los puertos y aeropuertos del país están bajo control de los cubanos y mafias; los hospitales y ambulatorios representan el abandono y la incapacidad; en las escuelas los niños ven cómo las cosas no funcionan; se caen puentes y aviones por falta de mantenimiento. Un país en ruinas después de tanto dinero recibido no tiene explicación.

La seguridad está ausente, cada año miles de familias pierden a un ser querido a manos de la delincuencia, no hay respuesta; la industria del secuestro prospera sin atajos, sin tapujos; el Estado no se responsabiliza por la vida de los presos; la gente cada día se atreve menos a salir de noche, somos presos de la inseguridad.

Los servicios públicos experimentan un marcado deterioro, los hospitales no son centros de salud, son centros de angustia para la familia y familiares de los enfermos. Un trámite sencillo es un calvario, una diligencia es la prueba de la corrupción. El deterioro en los servicios de telefonía e internet es real. Hay denuncias diarias sobre la calidad del agua para consumo humano. Reportes diarios dan cuenta de la muerte de recién nacidos en los hospitales públicos.

A pesar de los altos precios del petróleo, el cerco de la gasolina impuesto por años a los tachirenses ya se está viendo en otras partes del país, ahora llega a Caracas. La escasez de productos es notoria, la quiebra de las empresas estatizadas es real.

La lista de promesas incumplidas, de abusos, de violaciones a la Constitución y a las leyes es interminable. Habrá cambio para bien, feliz día del trabajador.

@gongaro

No hay comentarios:

Publicar un comentario