Tal Cual Digital
Capriles Radonski presenta hoy su programa gubernamental para combatir la violencia. Más de 100 especialistas colaboraron para diseñar el plan de seguridad de candidato de la MUD. Prevención, acción policial, justicia y sistema penitenciario serán los cuatro focos que se trabajarán
MARISELA CASTILLO APITZ
![]() |
Leopoldo López, coordinador nacional del Comando Venezuela, aseguró que la inseguridad sí tiene solución |
Se trata de un programa de gobierno que fue elaborado con más de 100 expertos en la materia durante los últimos tres meses, según explicó Leopoldo López, coordinador nacional del Comando Venezuela. López aseguró que este plan es integral y plantea soluciones para cuatro áreas: prevención del delito, justicia, sistema penitenciario y reivindicación de la policía.
Sin embargo, resaltó que "no hay manera de que el problema de la inseguridad tenga solución, si no hay sustitución del Presidente". A su juicio la solución de la violencia "será el tema que partirá las aguas en Venezuela. Por un lado, un Presidente que siempre busca excusas, y por otro un jefe de Estado que dará respuestas al tema de la inseguridad".
"El problema de la inseguridad sí es posible resolverlo a corto plazo, con políticas eficientes y con voluntad. Henrique trabajará de la mano con todos los ciudadanos para convertir en realidad lo que hoy es un plan", explicó López. Destacó que uno de los grupos con los que trabajarán será la Policía Nacional Bolivariana.
A DETALLE
Este plan se concentrará en cuatro áreas. Prevención, que será coordinada por la psicóloga María del Carmen Llanos; Policial, a cargo del comisario Elisio Guzmán y Santiago Betancourt; Justicia Penal, coordinada por el abogado penalista y criminólogo Luis Izquiel, Juan Luis Modollel y Carmen Alguindigue; y, por último, el área de Sistema Penitenciario que será dirigida por Carlos Nieto Palma, especialista en Derechos Humanos, y el coordinador de redes penitenciarias de VP, Gilber Caro.
El criminalista Fermín Mármol García explicó que la violencia "sí tiene solución". Sin embargo, lamentó que este gobierno le tiene miedo a perseguir legalmente a las bandas organizadas. "Los delincuentes no entregarán sus armas voluntariamente, por lo tanto hay que someterlos. Si Lula Da Silva, que fue un gobernante de izquierda, lo hizo, por qué Venezuela no lo puede hacer", explicó el especialista.
Para Mármol García este proyecto de seguridad está orientado a los problemas que padecen en cada clase social y cada estado del país. "A las clases populares les afectan homicidios, agresiones personales y micro tráfico de drogas, mientras que a la clase media los secuestros express, estafas y hurtos en las residencias", aseguró.
Otra de las características del Plan Seguridad para Todos es que "no fue elaborado desde Caracas solamente. Todo lo contrario, se consultó con los consejos comunales, víctimas de la violencia y otros sectores". Para Mármol García es un error asfixiar a las policías municipales y regionales. "A ellos hay que prepararlos y fortalecerlos como institución porque en este país todos los policías decentes saben dónde están los delincuentes".
No hay comentarios:
Publicar un comentario