fotos | JOSÉ LUIS VALERA
María Santiago y Arnaldo Díaz |
William Landaeta, Carlos Riobueno y Jany Mireles |
Con respecto a esta situación, María Santiago, quien es propietaria de un local de comida, manifestó: “La luz se va por cuatro y cinco horas casi todos los días, lo que nos obliga a dejar de trabajar y para empeorar la situación hay ocasiones en las que se nos han dañado la mercancía y los aparatos eléctricos”.
Por su parte, Arnaldo Díaz indicó: “Desde hace tres semanas se va la luz de manera seguida y esto está afectando las ventas y los productos de todos los negocios de José Félix Ribas “.
Reitero que los apagones se están convirtiendo en el día a día de todos y está afectando tanto el comercio como la vida cotidiana de todos los vecinos de ese sector y municipio en general. Dijo que es necesario que Corpoelec tome las acciones necesarias y haga las inversiones respectivas para solventar dicho problema.
Entre tanto, William Landaeta destacó: “Nos afecta porque generalmente el comercio da vueltas en torno a la energía eléctrica y por lo tanto muchas veces cuando no hay luz nos vemos obligados a cerrar porque no podemos vender algunas cosas que tienen que estar en frió. Además, la mayoría tiene que trabajar con puntos de venta e Internet los cuales no funcionan cuando falla este servicio y por lo tanto no podemos facturar”.
Asimismo, expresó que cuando se dañan los electrodomésticos por tantos cortes eléctricos, tienen que gastar dinero para comprarlos de nuevo y muchos aunque inviertan en protectores siempre ven como sus electrodomésticos se dañan.
“Creo que el Gobierno y el ministro de Energía deberían de poner un poquito más de cariñito a esta situación y dejar de decir que se trata de una conspiración o saboteo y poner más énfasis en la parte energética y no estar inventando a cada rato un plan ni buscando culpables”.
Entretanto, Carlos Riobueno indicó que cuando la luz se va la plaga se incrementa en gran manera y se les dañan los alimentos de los niños, sobre todo, cuando pasan más de cuatro horas como el domingo en José Félix Ribas y parte de caña de Azúcar.
Para finalizar, Jany Mireles, quien trabaja en el área de alimentos, reiteró: “Con tantas interrupciones de la energía eléctrica, se nos están dañando los aparatos y los alimentos, sobre todo, a los que trabajamos con carnes y queso, por en mi caso no estoy metiendo muchas cosas en el refrigerador y por lo tanto hacemos un llamado a Corpoelec para que haga algo de manera urgente sobre esta situación”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario