fotos | LUIS SÁNCHEZ
Los vecinos sembraron la mata pidiendo solución al problema ya |
Muchos carros han caído en ese hueco |
Jesús González Paridisi, secretario general de Un Nuevo Tiempo en Girardot |
José Arasme, miembro de esa comunidad, dijo que en un año y medio han puesto varias veces la denuncia sin respuesta |
Cabe destacar, que a pesar de la intención de varios funcionarios de la Alcaldía de Girardot, de arrancar la mata de plátano que UNT junto a varios miembros de la comunidad sembraron en el hueco, los vecinos del sector no permitieron que se llevaran esa especie de bandera insigne que ubica la realidad de todo el municipio Girardot.
Jesús González Paradisi, secretario general de UNT, recalcó : " proseguimos con la Ruta del Plátano por el tema de los 2 mil 542 huecos que hay en Maracay y este colector de aguas negras dañado es uno de esos y por lo tanto acudimos a la Fundación Mendoza, porque este hueco tiene más de un año sin que las autoridades resolvieran el problema".
Reiteró que a raíz de ese colector averiado las aguas negras están corriendo por la urbanización enfermando a la comunidad y en tal sentido recordó a los funcionarios que se hicieron presentes por órdenes de las autoridades de la Alcaldía de Girardot, para tratar de impedir ese hecho simbólico, que la Ruta del Plátano es una guía de los huecos de la ciudad y que están trabajando mancomunadamente para informarles a ellos dónde están los huecos de todas las comunidades de Maracay.
"Nosotros le pedimos al alcalde de Girardot, coherencia y coordinación con las autoridades de Hidrocentro, para que envíen las máquinas para solucionar este problema que está mermando la calidad de vida de los habitantes de la urbanización Fundación Mendoza ".
Recordó o que en más de un año que tienen problemas con dicho colector de aguas negras, van y vienen los funcionarios de la Alcaldía de Girardot, pero sin resolver el problema, prometiendo que van a reparar el mismo, pero nunca cumplen.
Señaló que ese es un tipo de actividad pacifica, en la que no obstaculizan el traáfico ya que en ningún momento están llamando a guarimbas ni nada parecido.
Por su parte, José Arasme, quien es miembro de esa comunidad, mostró con papeles en mano, las veces que fueron a la Alcaldía de Girardot e Hidrocentro, a denunciar la situación que están viviendo con la contaminación generada por el mal estado en que se encuentra ese hueco, sin ningún tipo de resultado hasta ahora.
No hay comentarios:
Publicar un comentario