ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

domingo, 6 de mayo de 2012

Cifras de la Comisión desmienten discurso oficial


Colombia, México y Perú fueron los países más denunciados en 2011

El informe anual de la CIDH desmiente acusaciones del Gobierno ARCHIVO

EL UNIVERSAL
domingo 6 de mayo de 2012  12:00 AM

Las acusaciones del Gobierno de que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) está parcializada en su contra y de que tiene "el dedo puesto sobre el país", con las que pretende justificar su decisión de retirarse de ella, son refutadas por las cifras de la instancia adscrita a la Organización de Estados Americanos (OEA).

Según el último informe anual del organismo con sede en Washington (Estados Unidos), el cual fue publicado la semana pasada, en 2011 recibió 1.658 denuncias de violaciones a los Derechos Humanos cometidas en la región, de las cuales apenas 40 las interpusieron particulares y organizaciones pro Derechos Humanos contra Venezuela, con lo cual el país quedó en el décimo lugar en el ranking que lideraron Colombia, México y Perú.

Por su parte, cuando se revisa cuántas acciones sobre Venezuela admitió la CIDH, pues se observa que apenas decidió tramitar cinco, 12,5% del total que se presentaron contra el país.

EEUU sí es supervisado 

Otro argumento que las autoridades esgrimen para justificar su retiro del organismo es que EEUU no es miembro de ella, pero su sede está en ese país y además tiene entre uno de sus integrantes (Dinah Shelton) a una ciudadana norteamericana.

Esto tiene una explicación y es que Washington es miembro de la OEA y como tal está bajo la supervisión y el monitoreo de la Comisión, tal y como lo demuestra el informe anual, el cual anuncia que en 2011 recibió 99 denuncias de supuestas violaciones a los Derechos Humanos en ese país, de las que anunció que tramitará 11.

Incluso este año la CIDH anunció que revisará un caso relacionado con las condiciones en las que son mantenidos los sospechosos de terrorismo en la Base de Guantánamo (Cuba).

jalonso@eluniversal.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario