ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

martes, 8 de mayo de 2012

Borges: "La LOT es un acto electorero desesperado"


Tal Cual

El coordinador nacional de Primero Justicia, Julio Borges, dijo que "tal como se esperaba, la reforma a la Ley Orgánica del Trabajo aprobada por el Presidente de espaldas al país, terminó siendo apenas algunos ajustes que aplican solamente para aquellos venezolanos que tienen la suerte de contar con un empleo formal, mientras la inmensa mayoría de quienes están en edad laboral quedaron totalmente excluidos. Quedó ratificado que esta nueva LOT es simplemente un acto electorero desesperado luego de más de 12 años de mora desde que fue aprobada la Constitución de 1999 que ordenaba una reforma laboral".

Explicó el diputado de la tolda amarilla que "según las estadísticas de empleo más recientes publicadas por el INE, para marzo teníamos unos 21 millones de venezolanos en edad laboral. De ellos 7,5 millones están inactivos, ni trabajan ni están buscando trabajo, entre los cuales hay 2,6 millones estudiando, 3,1 millones en quehaceres del hogar, 1,5 millones en `otras situaciones’ y casi 300 mil discapacitados".

"¿Qué trajo la nueva LOT para estos venezolanos? Absolutamente nada.

Nada para quienes están estudiando pero quisieran conseguir algún empleo de medio tiempo para ayudar a su familia, nada para las mujeres que quisieran tener oportunidades de empleo que puedan combinar con sus labores en el hogar, nada para los adultos mayores que todavía quieren trabajar; y tampoco nada para muchos que están en esas `otras situaciones’ que menciona el INE, que simplemente se cansaron de buscar un empleo digno que no se les da".

Destacó el parlamentario que "de los 13,5 millones de activos, que trabajan o están buscando trabajo, 1,1 millones están totalmente desempleados y 5,1 millones sobreviven trabajando por su cuenta en el sector informal. Para estos más de 6 millones de venezolanos tampoco trajo nada la nueva LOT, peor aún, se eliminaron los incentivos a las empresas por la generación de nuevos empleos formales".

"Finalmente quedan 7,3 millones de venezolanos con un empleo formal, quienes son los únicos que fueron considerados en esta nueva LOT. Estamos hablando de que apenas un tercio de todos los venezolanos en edad laboral fueron incluidos en esta reforma.

¿De qué sirve una reforma laboral si no logra generar nuevas oportunidades de empleo digno, que es el gran anhelo de todos los venezolanos?", se cuestionó Borges.

No hay comentarios:

Publicar un comentario