ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

sábado, 12 de mayo de 2012

Automatizan transporte público de Punto Fijo


El pasaje se cancelará con tarjeta y habrán botones de pánico en las busetas

14 líneas del servicio público se beneficiarán del proyecto modelo YUNIOR LUGO

SAILU URRIBARRÍ NÚÑEZ | ESPECIAL PARA EL UNIVERSAL
sábado 12 de mayo de 2012  12:00 AM

Punto Fijo.- El próximo 4 de junio estará instalado, en las 200 unidades de transporte público del municipio Carirubana (Punto Fijo) adscritos a las 14 organizaciones de transportistas que operan en la ciudad, el Sistema Integral Estándar de Movilidad Prepago (Siempre) para modernizar el servicio y garantizar la seguridad.

La eliminación del pago en efectivo del transporte público es la mayor novedad del sistema que también permitirá controlar el exceso de velocidad, exceso de pasajeros y la contaminación sónica. Las organizaciones de transporte, la policía municipal de Carirubana y el Instituto Municipal de Transporte Terrestre dispondrán de salas situacionales para el monitoreo de cada unidad.

La puesta en marcha de Siempre permitirá extender hasta las 11:00 p.m. el servicio. Las busetas contarán con un "botón de pánico", enlace directo con los cuerpos policiales.

El alcalde de Punto Fijo, Alcides Goitía, asegura que no se trata sólo de eliminar el pago en efectivo para minimizar hechos delictivos, "tenemos muchas denuncian sobre algunos choferes que abusan con la velocidad pero nunca teníamos pruebas, ahora con esto fácilmente podemos revisar el historial de la unidad y verificar el sistema y detectar fácilmente si hay exceso", dijo.

Ciudad pionera 

Punto Fijo es la primera ciudad del país en contar con un sistema de este tipo. La empresa encargada del sistema (Microlab) invirtió más de 7.5 millones de bolívares. Los dueños de unidades pagarán 2 mil 150 mil por el equipo, pero la alcaldía estudia el cómo ayudar a amortizar el pago.

Julia Salcedo, presidenta del Instituto de Transporte, explicó que el sistema consiste en un llavero que concentra la disposición económica para cancelar el pasaje. La recarga del sistema es ilimitada y no tiene fecha de vencimiento.

El programa Siempre permitirá que cerca de 180 choferes pasen de la informalidad laboral a gozar de seguridad social y sus beneficios.

Para José Sánchez, presidente del sindicato de transporte, "es la forma de dar un cambio radical a lo que es el mal servicio, ahora controlaremos los parámetros que afectaban a los usuarios". Destacó que 80% de los transportistas han aceptado integrar Siempre.

Aunque se mantienen las mesas de trabajos para discutir aspectos laborales, se adelantó que se duplicará el número de trabajadores, porque serán dos turnos; habrá fideicomiso y recibirán quincenalmente por nómina el pago de cada unidad. A los choferes se les descontará 10% para el pago del personal de los puntos de recargas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario