ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

miércoles, 18 de abril de 2012

Zamora: Vecinos de Los Valles de Tucutunemo denuncian entrega inconclusa de viviendas

YETZENHIA PEÑA | el siglo
fotos | OSWALDO CABRERA

José Vilera, asegura que las paredes son de anime
En este ranchito está viviendo la señora
Delia Parra
Al menos 100 familias residentes de las diferentes comunidades que conforman la parroquia de los Valles de Tucutunemo, están esperando desde hace más de seis meses la construcción de sus viviendas quienes fueron beneficiados por el programa de sustitución de rancho por casas, auspiciado por la empresa Petróleos de Venezuela.

Entre ellos se encuentra José Vilera, quien explicó que está viviendo arrimado en un rancho ya que el suyo fue demolido, “aquí llegaron y me dijeron que lo primero que tenía que hacer era tumbar mi rancho y buscar para donde irme unos días, porque en tres lunes seguido me entregaban mi casa y ya han pasado 32 lunes y nada. Aquí sólo trajeron unos materiales que son de mala calidad porque ya se han roto y deteriorado y más nada”.

Comentó que en repetidas ocasiones ha mantenido comunicación telefónica con la persona encargada del proyecto en representación de Pdvsa, “ellos me dicen que eso fue un proyecto de Pdvsa, pero de transferencia de recursos a la gobernación, ya que eran ellos quienes tenían que ejecutarlos, mientras que en la gobernación me dicen que no hay recursos. Lo que consideramos una verdadera burla y ya hoy no me interesa si me quitan la casa o qué”.

Por su parte Delia Parra, quien es otra de las beneficiarias, comentó en Pdvsa nos dicen que ya no tienen nada que ver, porque ya ellos entregaron los recursos, pero eso es una irresponsabilidad porque ellos son prácticamente las mismas instituciones. Yo estoy viviendo en una ranchito que se moja cuando llueve y cuando no, nos pican las hormigas porque el piso es de tierra, y eso porque un vecino me prestó un terreno, pero ya me está pidiendo desocupación”.

Finalmente estas personas hacen un llamado al gobernador Rafael Isea para que indague y llegue al fondo de qué paso con estos recursos y asuman la responsabilidad a quien le competa, dando así una respuesta inmediata, pues aseguran que pasaron de ser beneficiados a perjudicados.

No hay comentarios:

Publicar un comentario