ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO
La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!
martes, 17 de abril de 2012
Sin churupos
Tal Cual Digital
A los profesores de la UCV no les pagan los pasivos laborales y por eso vestidos con toga y birrete, como símbolo de academia, se movilizaron hacia el Ministerio de Educación Superior para exigir una respuesta sobre la posible cancelación de las deudas salariales
KEILYN ITRIAGO MARRUFO
Sacan cuenta y nos le da. Por eso, vestidos con toga y birrete, como símbolo de academia, profesores de la Universidad Central de Venezuela se movilizaron hacia el Ministerio de Educación Superior para exigir una respuesta sobre la posible cancelación de las deudas salariales que se mantienen con el gremio.
"A finales de 2011 el Gobierno ofreció un cronograma de pagos de los pasivos laborales y hasta este momento ni siquiera han recibido la data y se nos dijo que iban a cancelar la deuda antes del 1ero de mayo.
Esto hace pensar que evidentemente esta promesa no va a ser cumplida, como ha pasado con otras", explicó el presidente de la Asociación de Profesores de la UCV, Tulio Olmos.
LOS VIENEN MAREANDO
Según manifestaron los docentes, el año pasado los profesionales fueron llamados para establecer mecanismos de cuantificación, y el ente rector estableció un instructivo a comienzos de año que, luego de ser analizado, evidenció muchas fallas y desventajas para los profesores y empleados universitarios. Después de mucha lucha, lograron su eliminación. Ahora, desde hace 15 días, apareció una nueva normativa que involucra unos trámites bastante complicados, entre ellos, la entrega de los expedientes de todos los trabajadores. Todo esto, en consecuencia, ha demorado la entrega la data necesaria para que el Gobierno cumpla con la promesa.
NO CAYERON EN EL JUEGO
Una vez que los docentes llegaron a la sede del Ministerio los ánimos del lugar se caldearon puesto que desde tempranas horas de la mañana consejos comunales, representantes de universidades y varias organizaciones afectas al Gobierno habían mantenido una mesa de diálogo sobre la Ley Orgánica de Trabajo.
Pese a las provocaciones, los ucevistas mantuvieron la calma y esperaron hasta ser atendidos por el viceministro de Planificación Estratégica, Luis Bonilla. El representante ministerial, rodeado de un gran cordón policial, recibió el pliego de peticiones y además refutó gran parte de las observaciones realizadas por la presidenta de la Federación de Profesores Universitarios (Fapuv), Lourdes Ramírez de Vitoria.
"Están haciendo debate parte de las federaciones sindicales y tenemos las actas firmadas donde se hace evidencia de que sí participaron. Planteamos tener una data para tener un cálculo ajustado para avanzar en el pago de las prestaciones. Es el único gobierno que se ha empeñado en pagar los pasivos laborales", apuntó en su defensa Bonilla. Sin embargo, Ramírez insistió en su crítica hacia la ministra Yadira Córdova, quien habla de diálogo pero hasta el momento no ha concedido ni un derecho de palabra al profesorado ucevista para discutir las reivindicaciones salariales. "Sólo se reúne con los sindicatos y organizaciones que se dicen afectas al gobierno", agregó.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario