ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

martes, 17 de abril de 2012

Capriles le da a Santa Lucía lo que el ME no hizo


Tal Cual

Gobernación de Miranda entregó lista la escuela bolivariana Inés María Bolívar en el municipio Paz Castillo. Aunque es nacional, no asistió nadie del Ministerio, tampoco los profesores, bajo supuesta amenaza 

DANIEL PALACIOS YBARRA 



No hubo docentes que recibieran la nueva escuela, tampoco directivos.

Durante la inauguración de la nueva sede del plantel bolivariano Inés María Bolívar de Santa Lucía, solo los alumnos y la comunidad de padres y representantes recibieron esta obra financiada por la Gobernación de Miranda. De acuerdo con los asistentes este domingo, los maestros habrían recibido amenazas de ser despedidos, por parte de la coordinación municipal de Educación. El propio gobernador, Henrique Capriles, dijo que "aquí debió estar la ministra de Educación recibiendo esta escuela".

"Estamos muy contentos con la nueva escuela que fortalecerá la educación de nuestros muchachos. Antes ellos pasaban mucho calor y las instalaciones no eran las más apropiadas para impartir y recibir clases.

Lamentablemente, aquí no está la directora del plantel, que es la mejor directora de todo Valles del Tuy. Ellos quieren estar aquí, pero no los dejan", señaló Hilda Pinto, representante de uno de los alumnos, sobre la sede anterior de precarias condiciones.

Aunque esta unidad educativa es de administración nacional, la Gobernación de Miranda asumió la ejecución de la nueva sede. Juan Maragal, coordinador de Educación, detalla que se trata de un esfuerzo "intergubernamental, que quizás conste de un terreno municipal, con edificación nacional y la operación estadal o cualquiera de esas combinación. En este caso la infraestructura la desarrolló la gobernación y la administración es del Ministerio de Educación. Esto es perfectamente normal en un país democrático", celebró Maragal.

Capriles Radonski también destacó este método de cooperación.

"Cuando recién llegué a la Gobernación, caminamos hasta la mitad de la calle del sector El Mamonal. Allí les dije a los maestros que por más voluntad que tenga un muchacho, nadie puede estudiar bajo una mata. Hay que ver la cantidad de personas involucradas en este proyecto", dijo la primera autoridad regional al entregar una más de las 42 escuelas que promete para el final de su gestión en Miranda.

NO HUBO AMENAZA 

De forma absoluta, la coordinadora municipal de Educación, Moraima Carpio, rechazó haber amenazado a los maestros si asistían a la inauguración de la escuela y aseguró que no fue invitada al acto. "No amenacé a nadie.

Como ente de este sistema educativo que profesa el presidente Hugo Chávez, nosotros estamos en un Estado docente. Ahora, dentro de la institución se hizo un proselitismo político y tengo pruebas para demostrarlo. Yo nunca fui notificada y me enteré por la vía pública de la entrega formal del gobernador. De haber ido, con seguridad habrían asegurado que fui con intenciones de sabotear", acotó Carpio sobre el evento del domingo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario