ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

martes, 17 de abril de 2012

Reparación de carretera exigen habitantes de Cogollal


Unos 4 kilómetros de carretera deben caminar los habitantes de Cogollal. (Foto César Pérez)

El Carabobeño

Habitantes del sector Cogollal, ubicado al suroeste de Maracay, temen quedar incomunicados y que se agrave la situación que confrontan día a día para salir o retornar a sus hogares, dada la falta de transporte público y las condiciones de la vía de acceso amenazadas por el incremento del Lago de Valencia. A la situación se suma lo que calificaron como trabajos mal realizados por parte de PDVSA y la empresa china Sinohydro, encargadas de la construcción de la planta termoléctrica La Cabrera.

Raul Camejo, vocero principal de contraloría social y Yuraima Freites, del consejo Comunal Cogollal; explicaron que entre 480 y 520 familias que habitan en Cogollal, para un promedio de 2 mil 300 personas, se ven perjudicadas ante la desidia que mantienen las autoridades. La vía de acceso a la localidad es tierra y huecos. Los habitantes deben transitar entre 3 y 4 kilómetros diarios para llegar a sus hogares, pues el transporte público no existe a pesar de las promesas que desde el pasado mes de noviembre les mantiene el Gobernador Rafael Isea y el alcalde de Maracay, Pedro Bastidas. Vecinos de la zona prestan sus vehículos para fungir como transportistas y trasladar a los usuarios hasta la carretera nacional Maracay-Mariara.

La planta termoeléctrica La Cabrera, ubicada en la entrada de Cogollal, dado el paso constante de maquinaria pesada por el lugar, se comprometió a reparar la vía y elevarla ante la amenaza del Lago de Valencia. "La idea inicial era levantar la carretera entre 1 y 1,5 metros para que no fuera alcanzada por el Lago. Luego, comenzar las labores de relleno en los laterales. Lo primero no ocurrió y todo el relleno colocado como ampliación está provocando que el lago se apodere de las zonas más bajas y vamos a quedar incomunicados".

No hay comentarios:

Publicar un comentario