Tal Cual
Hay una playa en Río Chico que se conoce como El Raizal o Caño Copey (por el árbol), sin embargo en 2006 el equipo de turismo de Miranda, con Lina Ron a la cabeza cuando gobernaba el "Al Capone" Diosdado Cabello (como le dicen en la región) decidió cambiarle el nombre a Caño Motta, en honor al entonces comandante Luis Motta Domínguez. El pueblo se ha negado a ese rebautizo desde entonces, pero para remacharlo, en esta Semana Santa se desplegó allí uno de los 70 puntos de "Buen Vivir", que mezclaba recreación, música y servicios de seguridad y cedulación con consignas y proselitismo político de cara "a la gran victoria del 7 de octubre".
Los encargados de los micrófonos no se cansaron de dar loas al comandante Chacumbele mientras la gente sólo quería pasar un día de playa. Después de que el encargado del micrófono dijese que sólo la revolución podía cuidar así el ambiente, un vecino de El Raizal tuvo que aclararles que la playa la había limpiado Corpomiranda sin hacer ruido ni campañas.
SE SUMÓ A LA ESTADÍSTICA
SAÚL UZCÁTEGUI/ARCHIVO
En el año 2000 Pablo Antillano escribió un texto que tituló "Rehenes". Allí versaba sobre varias situaciones relacionadas al secuestro. Recordaba palabras de la académica Imelda Rincón cuando dijo que "todos hemos sido víctimas de un acto de secuestro", aunque no se refiriera a la "Industria del Secuestro" sino a las elecciones automatizadas. El texto conducía luego a la particular presentación de la obra Rooms, de Elia Schneider, de rotundo éxito en Nueva York. 12 años después, el respetado periodista y amigo que firmaba aquel escrito fue víctima de eso que ponía el marco al texto. En Maiquetía, al tomar un taxi, Antillano fue plagiado junto a sus familiares para luego ser robado. La cosa fue a las 7 de la noche del lunes, en un lugar que se supone tiene vigilancia de la GN. Lo más lamentable es que, al parecer, el asunto no es tan poco frecuente en el lugar. Les queda el consuelo, y a todos, de que "no les pasó más nada". Consuelo de tontos al que nos han obligado a resignarnos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario