ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

domingo, 8 de abril de 2012

"La ruta del plátano" llegó a la Redoma de La Facultad

Dirigentes de UNT contabilizaron 2.542 huecos en calles de Maracay.

RAFAEL ORTEGA | el siglo
fotos | JOSÉ LUIS VALERA

Colocaron un pequeño espantapájaros para que aleje a los malos gobernantes
Los vecinos participaron en la colocación de dos plantas de plátano dentro de un hueco frente a la Redoma de La Facultad
Como una protesta en contra de la falta de atención hacia los problemas puntuales de las comunidades por parte de las autoridades gubernamentales, militantes de la organización política Un Nuevo Tiempo ha venido desarrollando "La ruta del plátano" por toda la ciudad de Maracay desde hace algunos meses.

De acuerdo con la información ofrecida a los medios de comunicación de la región por parte del secretario general de UNT en el municipio Girardot, Jesús González Paradisi, esta iniciativa surgió luego de haber sido contabilizados 2 mil 542 huecos en las calles de la Ciudad Jardín.

"Lejos de que el plan de asfaltado del municipio Girardot se esté ejecutando, los huecos han aumentado debido a que los colectores de aguas negras se encuentran rotos y han ido socavando las calles", acotó.

Citó como ejemplo el enorme hueco que se abrió al final de la avenida 19 de Abril de Maracay, específicamente frente a la Redoma de La Facultad, así como en otros sectores populares de la ciudad.

"La calidad de vida de los habitantes de Maracay se ha ido disminuyendo y no hay una respuesta inmediata por parte de las autoridades municipales y regionales", manifestó.

Hizo un llamado al alcalde Pedro Bastidas y al gobernador Rafael Isea para que entiendan que no se trata sólo de asfaltar, sino de sustituir los colectores de aguas negras que se están rompiendo porque no tienen los diámetros necesarios.

El dirigente unetista predijo que en lo que entre de lleno la temporada de invierno la situación empeorará y la ciudad se convertirá en caos generalizado.

Por su parte, la vecina Mayra Rodríguez aseveró que hace un mes hicieron la denuncia ante las autoridades para que fueran a reparar la calle y hasta el sol de hoy nadie les ha dado respuesta.

"Sólo vinieron unos trabajadores de la Alcaldía de Girardot a poner un letrerito y se marcharon", dijo.

Es por ello que Rodríguez está convencida de que los vecinos deben tomar acciones de calle para poder ser atendidos por las autoridades municipales y regionales.

Asimismo, Lisbeth Paradisi se dirigió tanto al alcalde de Girardot y al gobernador de Aragua: "Vamos a poner el empeño entre todos porque queremos vivir en un sistema estable para todos".

Finalmente, los vecinos y los dirigentes municipales de UNT mencionaron que "La ruta del plátano" viene acompañada de un espantapájaros para que aleje a los malos gobernantes que han generado la desidia en nuestro estado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario