ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

lunes, 23 de abril de 2012

Hacer mercado se ha convertido en una “ardua” tarea

KARLA TRIMARCHI | el siglo
fotos | EDUARDO RICO

Arriba: Consumidores buscan buenos precios
Abajo: Haciendo las compras de la semana
Los fines de semana se han vuelto un suplicio para la mayoría de los maracayeros cuando deben ir a varios lugares para hacer las compras de alimentos. Por la inflación reinante diversos productos aumentan sin regulación y los que sí la tienen son difíciles de encontrar.

Lo cierto del caso es que antes los consumidores hacían sus mercados cada quince días y este les duraba y alcanzaba para satisfacer sus necesidades, lo que ha ido cambiando con el pasar del tiempo, por lo que ahora lo hacen de manera diaria o semanal.

En la actualidad las amas de casa hacen sus compras de manera más medida y solo van a los mercados por lo que realmente necesitan para no exceder su presupuesto y poder adquirir los alimentos y diversos productos de aseo personal y para el hogar sin gastar de más.

En tal sentido, Alfredo Borges, indicó que en su casa hacen mercado de manera semanal, por lo que tratan de adquirir todo lo necesario para cubrir sus necesidades alimenticias: “Lo que hago antes de hacer mercado es comparar precios y así buscar calidad pero que me rinda el dinero”.

Por su parte, Adrián Pinto, uno de los comerciantes de frutas en el mercado principal de Maracay, señaló que las ventas han estado un poco bajas, “pero siempre hay que tener mente positiva para poder llevar el sustento a la casa”.

Supermercados abastecidos a medias

Poco a poco los productos que estaban “desaparecidos” de los anaqueles de diversos supermercados de Maracay, hay ido “apareciendo” paulatinamente, ya que pese a que se acaban de manera rápida los pedido llegan.

Según lo informara Leyda Carvallo, subgerente de un conocido supermercado ubicado en el sector de San Agustín: “Hasta los momentos nos llegan todos los productos que pedimos, el desabastecimiento poco a poco se ha ido controlando, en la actualidad podemos decir que ya no hay escasez”.

Indicó también, que respecto a los nuevos productos regulados hasta los momentos no han tenido problema alguno en lo que respecta a su colocación en los estantes y el reajuste de los precios.

“Notros tenemos todos los productos, lo que ocurre es que una vez colocados en los anaqueles, los consumidores se llevan todo lo que hay en existencia”, explicó.

En lo que respecta a la presentación de la harina de maíz, de diversas marcas, señaló la subgerente que se encuentra de diversos tipos, como la integral, las preparadas y la que normalmente busca la gente para hacer la tradicional arepa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario