fotos | MARCIAL TOVAR
![]() |
Todavía permanecen anegadas las calles del sur de Maracay |
![]() |
Sólo vehículos rústicos pueden transitar por la zona afectada |
![]() |
Las calles quedaron convertidas en lagunas |
![]() |
Los vecinos exigen respuesta inmediata |
Arriba: La situación es bastante crítica Abajo: Hay familias que no han podido salir de sus casas |
El fuerte aguacero que cayó el sábado produjo el desbordamiento del río que tumbó el muro que lo contenía e inundó las casas de la zona sur de Maracay.
Los sectores más vulnerados fueron La Punta, Mata Redonda, José Casanova Godoy, Rómulo Gallegos y La Esmeralda, donde se contabilizaron más de 2 mil 100 personas afectadas y cuantiosas pérdidas materiales.
De inmediato, comisiones de Protección Civil, Cuerpo de Bomberos, Corposalud, Policía de Aragua, grupos voluntarios y demás organismos se trasladaron a los sitios para evaluar la situación.
Según las palabras del gobernador Rafael Isea durante un recorrido que realizó el domingo por las comunidades del sur de Maracay junto a su equipo de trabajo, "las lluvias copiosas e intempestivas que se produjeron el sábado tuvieron un nivel superior al histórico".
Tanto así que este lunes, residencias de La Punta y Mata Redonda de Maracay continuaban inundadas por las fuertes lluvias que se registraron al final de la tarde del sábado y se prolongaron hasta horas de la noche.
Gobierno regional instaló mesas de trabajo
El Gobierno regional instaló unas mesas de trabajo en el Parque del Sur |
La vocera del Poder Popular de Mata Redonda, Marbella Batista, informó que durante las mesas de trabajo primeramente fueron organizados los vecinos tomando en cuenta su condición de propietario o inquilino.
Luego de consignar todos los datos de los habitantes de los sectores afectados por las lluvias, el equipo de la Gobernación realizaría la visita casa por casa para evaluar la situación de cada quien.
Estimó que unas mil viviendas resultaron afectadas por las circunstancias y hasta ayer permanecían cerca de trescientas familias que aún no habían podido salir de sus casas porque el nivel del agua no había descendido.
"A través del Gobierno regional y nacional estamos evaluando todas las situaciones para darles respuestas", acotó.
Con relación a la jornada de vacunación que desplegó el equipo de Corposalud en las zonas afectadas, Batista indicó que antes de la Semana Santa arrancó el operativo casa por casa.
Señaló que desde ayer fue instalada una unidad médica móvil dentro de la comunidad de La Punta para prestar atención a las familias que lo requieran.
Aclaró que hasta los momentos no están trasladando a las familias hacia los refugios, sino que se les está prestando ayuda a aquellas personas que deseen mudarse temporalmente a otros lugares con sus parientes.
Finalmente, le recordó al gobernador Isea que el 25 de enero del presente año fueron presentadas tres propuestas de adjudicación de viviendas en los urbanismos La Providencia, El Crepúsculo y La Universidad, por lo que esperan respuesta inmediata.
Vecinos del sur de Maracay están cansados de llenar planillas
Marbella Batista, María Cristina Díaz y Josías Paredes |
Asimismo, las personas que viven en zonas aledañas denunciaron que en sus casas no se puede lavar ni utilizar ningún tipo de servicio con agua, debido al colapso de los drenajes.
Tal es el caso de la ciudadana María Cristina Díaz, quien reside junto a su esposo Orlando García en la vivienda número 105-B de la Quinta Transversal de La Punta.
"Tenemos que hacer nuestras necesidades en periódicos y botar los excrementos por ahí", manifestó.
En cuanto a las mesas de trabajo que fueron instaladas ayer en el Parque del Sur, expresó que "eso es más de lo mismo, ya estamos cansados de llenar tantas planillas y entregar carpetas".
A pesar de que es uno de los casos especiales del sector, ya que su esposo está enfermo desde hace 16 años, todavía permanecen pasando penurias en la zona de riesgo.
En tanto que el ciudadano Josías Paredes, quien tiene treinta años viviendo en La Punta, aseveró que fueron pocas las familias que lograron ser indemnizadas y ahora resulta más difícil tomando en cuenta la cantidad de dinero que se requiere para ayudar a toda esta gente.
Instaladas dos bombas de achique, según PC
Ante la contingencia vivida el fin de semana por las fuertes lluvias que dejaron al menos 2 mil personas afectadas, el gobierno regional y los cuerpos de seguridad, prevención y rescate evalúan enviar en los próximos días nuevos refugiados al Cuartel Páez, a la vez que aguardan por la disminución del nivel de inundación luego de la instalación de dos bombas de achique en el sur de Maracay. Así lo informó, el director de Protección Civil Aragua, Salvador Basile, quien además recalcó que luego de una evaluación por las zonas de alto riesgo, quedaron 491 familias afectadas por las recientes lluvias.
“El gobierno regional dictó lineamientos para que los cuerpos de seguridad estuvieran al frente de las evaluaciones en estas intensas lluvias. La primera estimación determinó que tuvimos 489 viviendas afectadas en esas permanecían 491 familias para dar un total de 2 mil 194 personas perjudicadas”.
Ante la contingencia, Basile sostuvo que el Gobernador a través de un recorrido casa por casa, “se comprometió a reponer los daños, y evaluando la situación de las viviendas que están cerca de los cauces, serán trasladadas en las próximas horas hacia los refugios”.
Refirió que estos sectores resultaron afectados por la crecida del río Madre Vieja y el desbordamiento por el incremento de su caudal, lo que comprometió la calzada del afluente en unos 25 metros lineales.
Esta situación generó la inundación de calles y 489 viviendas, cuyos habitantes perdieron sus enseres. Se estima que el caudal de agua rebasó la capacidad de las bombas de achique instaladas en La Punta y Mata Redonda, lo que produjo el colapso de los sistemas de drenaje y la inundación de esos sectores. Para enfrentar la situación, se instalaron dos bombas de achique adicional para minimizar los niveles de inundación que aún se mantienen en esos urbanismos del sur de Maracay.
Igualmente, informó que no sólo están siendo afectadas las familias del sur de Maracay, sino también en La Esmeraldita, La Esmeralda, Río Blanco y Campo Alegre. “Estuvimos en los barrios adyacentes que se encuentran en las riberas del lago Los Tacarigua, y es de resaltar que tenemos a más de 200 funcionarios de Desarrollo Social, Corposalud, Secretaría del Gobierno, Infraestructura, atendiendo esta situación”, dijo el funcionario.
En cuanto a la vialidad hacia las costas aragüeñas, manifestó que cada vez que se presenta estas eventualidades se activa un plan de monitoreo permanente, por lo que actualmente continúan trabajando con la falla de borde en el kilómetro 7 en Ocumare, así como en la vía a Choroní, descartando que hasta el momento no se han presentado derrumbes en ambas carreteras.
··················································································
Las bombas no funcionaron y quedaron bajo las aguas en el muro de La Punta. (Foto César Pérez)
Marianela Ágreda Armas
El Carabobeño
A día y medio de la inundación de Mata Redonda, las aguas se mantienen dentro de muchas viviendas donde alcanzan hasta 8 centímetros de altura. Fallas en las bombas de succión ubicadas en el muro de contención del Lago de Valencia, tal y como lo admitió el Gobernador de Aragua este domingo, mantienen la contingencia en el urbanismo donde Protección Civil instaló dos bombas que suman 12 pulgadas.
Para este lunes Isea había anunciado la instalación de mesas de trabajo, sin embargo, pasado el mediodía solo se llevaba a cabo una jornada de censo en el Parque del Sur. Los afectados condenaron ser nuevamente parte de un censo, cuando el último fue levantado hace dos años.
Según cifras ofrecidas por el secretario de seguridad ciudadana, Erling Rojas, el evento meteorológico de este sábado que causó el desbordamiento del río Madre Vieja, dejó 489 viviendas afectadas, para un total de 491 familias o 2194 personas. Dijo que "se fatigaron las bombas existentes" y que "próximamente" sería instalada otra que succionará 400 litros por segundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario