ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

lunes, 9 de abril de 2012

Ganancias de Pdvsa en 2011 llegaron a $ 57.700 millones OLIVER L CAMPBELL He explicado antes que la ganancia neta de Pdvsa tiene poca importancia y que la cifra importante es la participación de la nación. Según las cifras preliminares para 2011 que Menpet dio en La Memoria y Cuenta, ésta subió de $24.300 millones en 2010 a unos $57.700 millones en 2011, es decir 2,4 veces más que en 2010. Esto se debe al aumento en los precios del petróleo cuyo promedio de exportación por barril ha subido de $57,01 en 2009 a $72,18 en 2010 y ahora a $101,80 en 2011. Llama la atención que los aportes sociales subieron de $6.900 millones en 2010 hasta $35.200 millones en 2011como resultado del aumento en los precios. Pdvsa ha debido publicar los resultados de 2011 para el 31 de marzo de 2012 a más tardar, según los estatutos, pero ha sido la norma no cumplir con este requisito. Los resultados de 2010 no se publicaron hasta julio de 2011. Ojalá que Pdvsa no demore tanto la publicación de los resultados financieros y del Informe de Gestión en esta oportunidad. Los accionistas, o sea, el pueblo venezolano tienen mucho interés en saber cómo se ha administrado su empresa


OLIVER L. CAMPBELL - Tal Cual


He explicado antes que la ganancia neta de Pdvsa tiene poca importancia y que la cifra importante es la participación de la nación.

Según las cifras preliminares para 2011 que Menpet dio en La Memoria y Cuenta, ésta subió de $24.300 millones en 2010 a unos $57.700 millones en 2011, es decir 2,4 veces más que en 2010. Esto se debe al aumento en los precios del petróleo cuyo promedio de exportación por barril ha subido de $57,01 en 2009 a $72,18 en 2010 y ahora a $101,80 en 2011.

Llama la atención que los aportes sociales subieron de $6.900 millones en 2010 hasta $35.200 millones en 2011como resultado del aumento en los precios.

Pdvsa ha debido publicar los resultados de 2011 para el 31 de marzo de 2012 a más tardar, según los estatutos, pero ha sido la norma no cumplir con este requisito. Los resultados de 2010 no se publicaron hasta julio de 2011.

Ojalá que Pdvsa no demore tanto la publicación de los resultados financieros y del Informe de Gestión en esta oportunidad. Los accionistas, o sea, el pueblo venezolano tienen mucho interés en saber cómo se ha administrado su empresa

No hay comentarios:

Publicar un comentario