ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

martes, 17 de abril de 2012

¿Estafados de nuevo?


Tal Cual Digital

Tras la posibilidad de aprobar la nueva Ley del Trabajo los trabajadores podrían ser engañados otra vez por el Gobierno. Dirigente sindical José Bodas aseguró que el Gobierno pretende despojarlos de sus beneficios. Considera que existe una deuda desde 1997 que no ha sido cancelada tras la reforma que se dio ese mismo año

ELINOR MADERO MARTÍNEZ

El dirigente sindical y secretario general de la Federación Unitaria de Trabajadores del Petróleo de Venezuela (Futpv), José Bodas, manifestó su preocupación frente a lo que denominó como un despojo a los trabajadores de sus prestaciones sociales a través de la reforma de la Ley Orgánica del Trabajo (LOT), que podría ser aprobada el 1º de mayo del 2012.

Según el dirigente sindical existe una profunda preocupación por lo que será el destino de los trabajadores cuando el Estado venezolano ratifique que implantará un Fondo Nacional para el manejo de las prestaciones sociales del sector público y lo más grave del sector privado, pagado con bonos petroleros denominados PetroOrinoco.

"Hay una deuda desde el año 1997 con la reforma de la LOT, en ese momento el Estado le robó a los trabajadores públicos el dinero de sus prestaciones sociales del corte de cuenta y el pago del bono de transferencia de un sistema a otro", aseguró Bodas.

En este sentido afirmó que "ya que son más de 15 millones de dólares los que les debe el Estado a los trabajadores, por eso hay que estudiar cada caso aparte y no se puede permitir el pago con bonos, ni que estén manejando las prestaciones. Vemos que este es un fraude del Gobierno".

Ante este supuesto el ex director de Pdvsa, José Toro Hardy, aseguró que "los trabajadores deben estar muy pendientes del manejo de sus fondos, para que se eviten que les ocurra lo mismo que pasó cuando el asesor financiero de Pdvsa Francisco Illaramendi administraba varios fondos de cobertura, y realizó un fraude cercano a los 540 millones de dólares".

Toro Hardy alertó a los empleados para que no acepten este tipo acciones, "porque deben estar perfectamente concientes de que si sus prestaciones van a ser manejadas por el Estado pueden correr el riesgo de que sean mal administradas".

José Bodas estima que de esta forma están buscando destruir la autonomía de los trabajadores, "no confiamos en que sea el patrón el que nos administre y le ponga mano a los fondos de los trabajadores".

CADA VEZ MENOS 

Según el dirigente sindical además de desconfiar del manejo de sus prestaciones, ellos exigen al Gobierno les informe sobre el destino del dinero que tienen; "desde el año 2004, hablaban de que había 12 mil millones de dólares y ahora a los jubilados les hablan de 2 mil millones. Cada vez es menos y el Estado toma de estos fondos para hacer negocios sin autorización de los trabajadores y por otro lado se roban el dinero".

En fin ­precisa Bodas­ ven que el Fondo de Prestaciones Sociales que el Gobierno está anunciando en la reforma de la LOT se propone destruir la autonomía de los sindicatos.

Por ello, Bodas reflexiono, "este gobierno que dice ser solidario con los trabajadores, que ha manejado más de mil millones de dólares sólo por ingreso petrolero, no fue capaz de cancelar la inmensa deuda social y laboral".

José Bodas invitó a toda la fuerza laboral a salir a manifestar, "en pie de lucha y reclamar nuestros derechos", para que no sean tomados los beneficios que considera les pertenecen a las familias.

No hay comentarios:

Publicar un comentario