Julio Borges recuerda que hay 300 contrataciones colectivas vencidas en toda la Administración Pública
![]() |
El Presidente ha tenido tiempo suficiente para aprobar la Ley del Trabajo que ahora se apura en promulgar |
"Al día de hoy existen unas 300 contrataciones colectivas vencidas en toda la Administración Pública.
Los casos van desde Pdvsa con su contrato colectivo que ya lleva un año vencido, cuando era una de las primeras empresas del país en firmarlos, pasando por los casos de Sidor y Corpoelec con 2 años, Mercal, Bauxilum y Venalum con 5 años sin discutir, o casos insólitos como el de los médicos con 10 años esperando, el de Ipostel con 17 años en mora, el IVSS y Fetraeducación con 19 años, y el récord se lo llevó el Canal 8 VTV que tenía 21 años pendiente hasta que se firmó en febrero pasado, luego de una presión clara de sus trabajadores que trascendió a los medios de comunicación del país".
Ante esta evidencia, el parlamentario se preguntó ¿quién puede creer en las promesas laborales de un patrono que desprecia de esta manera a sus trabajadores? También se refirió al tema de los pasivos laborales, una promesa electoral del entonces candidato Hugo Chávez en 1998 y que a juicio del coordinador nacional de Primero Justicia todavía sigue pendiente. En tal sentido, estimó que la deuda del Gobierno con sus trabajadores alcance unos 19 mil millones de dólares. "Y en lugar de pagarla se anuncia una reforma en el régimen de prestaciones que nadie sabe finalmente cómo será, pero que pudiera ser pagada con papeles del Estado que sabrá Dios cuándo lo verán los trabajadores".
¿OTRO FONDO CHINO?
Borges no perdió ocasión para referirse a la "brillante idea" de considerar que las prestaciones de todos los trabajadores, públicos y privados, pasaran a ser administrados por el Estado, lo que calificó como una "caja negra" más, al igual que el Fonden o el Fondo Chino.
"En estos días el Presidente reculó diciendo que era "sólo una idea" y que sería sólo para los empleados públicos. ¿Es que acaso los 2 millones y medio de trabajadores del sector público son de segunda categoría para tener que calarse que se pierdan sus prestaciones, que es el resultado de años de sacrificio, en manos de un Gobierno que no sabe administrar ni su propio presupuesto?", se cuestionó el parlamentario.
Borges exigió que se discuta abiertamente esta reforma a la LOT "antes de ser aprobada de forma improvisada".
No hay comentarios:
Publicar un comentario