ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO
La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!
sábado, 21 de abril de 2012
Despegado de la realidad
Tal Cual Digital
MUD asegura que el presidente Chávez no comprende el drama de la vivienda, por lo que no ha podido brindar a los venezolanos una solución acertada para sus carencias
El Coordinador de la Comisión de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Mesa de la Unidad, Alfredo Cilento consideró que durante los 13 años de gestión del Presidente Chávez, éste no ha podido darles solución a los venezolanos porque entiende el “drama de la vivienda”.
Cilento afirmó que “no se puede resolver la crisis habitacional en una sociedad en la que más del 60 % de la población sobrevive con empleos precarios, con una inflación superior al 25 %, donde se persigue con saña a la producción privada y a las iniciativas de emprendimiento, donde la delincuencia campea libremente, donde no existe independencia de poderes y donde la impunidad es el signo distintivo de la administración de justicia”.
“La Misión Vivienda Venezuela fracasó. La meta establecida para el año 2011, de 153.000 viviendas, no fue alcanzada. Sin embargo el gobierno anunció que había construido unas 140 mil viviendas, pero les sumó las soluciones habitacionales construidas por el sector privado y las reparadas por el Poder Popular, contándolas como nuevas. Una gran mentira arropada por la falta de veracidad de las cifras y un silencio prolongado del BCV en la materia”, dijo.
Haciendo referencia a las declaraciones del ministro Rafael Ramírez, en las que afirmó que “sólo en socialismo es posible solucionar el drama de la vivienda”; Cilento exclamó que la ignorancia no excusa el disparate.
“El drama de la vivienda no se puede enfrentar sino en una sociedad democrática, con igualdad de oportunidades para todos, con oferta de empleo de alta calidad, con servicios públicos eficientes y bien mantenidos, con espacios públicos equipados y seguros, con un transporte público, salud y educación de calidad, y con una justicia no secuestrada por mafias y tribus políticas”, detalló.
En este sentido, subrayó que la Unidad Democrática ha propuesto soluciones para el problema del alojamiento y calidad de vida de la población. Tales como, la puesta en marcha de una nueva Política de Desarrollo Urbano y Vivienda, capaz de superar los errores e inequidades en que se ha incurrido en las últimas décadas, y particularmente en los últimos trece años.
“Se requiere un Marco General de Políticas Públicas que garanticen su viabilidad y sostenibilidad en el largo plazo y cuyos principales componentes sean la institucionalización del sector de desarrollo urbano y vivienda; establecimiento de un sistema integrado de planificación territorial y urbana que unifique los planes de uso del suelo y de transporte”, resaltó.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario