ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO
La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!
miércoles, 25 de abril de 2012
CNE se defiende comparándose con EEUU
JESENIA FREITEZ GUEDEZ - Tal Cual
El Consejo Nacional Electoral puso en marcha una campaña institucional para dar a conocer cómo se usa el Sistema de Autenticación Integral (SAI) y la nueva boleta electoral sin óvalo, incorporadas al proceso de sufragio para las próximas elecciones.
Aunque estas herramientas ya habían sido presentadas a la opinión pública, cuando se anunció el calendario electoral preliminar, la presidenta del CNE, Tibisay Lucena, hizo especial énfasis en que el Poder Electoral es totalmente transparente y auditable en todas las fases, para así responder a las declaraciones emitidas el pasado 13 de abril por el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, quien pidió al Gobierno que los comicios del próximo 7 de octubre sean "libres y justos, en los que se respete la voluntad de la gente". Recordó que las elecciones norteamericanas son manuales y "no auditables" por lo que ser ían menos transparentes que las venezolanas.
SIGUIENDO LA HUELLA
La rectora informó que faltan por recabar 1.247.297 huellas dactilares, necesarias para que se active el SAI al momento de la votación. "Hasta ahora tenemos 16.843.542, que es el 93% del total, pero la meta es recabarlas todas. Con el SAI garantizaremos que el proceso sea un elector, un voto".
Lucena afirmó que en las discusiones actuales para redactar un nuevo reglamento que norme las presidenciales del 7 de octubre, están evaluando los mecanismos para cuando el SAI no reconozca alguna huella dactilar pero aún así "todos van a poder votar, la única manera de que la máquina no se active es que ya hayan sufragado", Con respecto a la propuesta del PSUV de que todas las organizaciones políticas firmen un acuerdo donde se comprometen a aceptar los resultados de los comicios presidenciales, Lucena aseguró que los partidos tienen derecho de hacer propuestas. "Veremos cuáles se van a aprobar y cuáles no", resaltó.
BRAVO, TIBI
El presidente Hugo Chávez felicitó al CNE, desde Cuba y vía Twitter, y aseguró que es "el mejor del planeta". También informó que fueron aprobados los recursos para realizae las elecciones.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario