ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

martes, 17 de abril de 2012

Civismo reinó en última jornada especial del Registro Electoral

NOHANNA MORILLO | el siglo
fotos | FÉLIX BARRETO

Masiva concurrencia en los puntos de registro
Los jóvenes acudieron con la
expectativa de sufragar en
los próximos comicios
Decididos a participar en las elecciones que se realizarán este año, cientos de personas de distintos puntos de la capital aragüeña acudieron a los puntos habilitados por el Consejo Nacional Electoral para incorporarse al registro electoral y actualizar datos. El operativo especial desplegado hace nueve meses en todo el país culminó el día de ayer con completo civismo y una masiva participación, según indicó la directora regional del CNE, Neira López.

Recordó que se mantuvieron activados 68 máquinas para la inscripción de nuevos votantes, modificaciones y actualizaciones para los ya inscritos. Precisó que en los últimos tres días el movimiento se ha incrementado considerablemente superando los 280 mil que llevaban en toda la jornada, llegando a superar los 340 mil, sin embargo, una vez concluido por completo la jornada presentarán la cifra oficial. Lo que si pudo destacar es la masiva participación de los jóvenes que recién cumplieron la mayoría de edad o que están por cumplirla, hasta el corte previo se superaban los 73 mil nuevos inscritos.

Asimismo, destacó que cada municipio con sus 50 parroquias de la región, tuvieron a disposición puntos móviles e itinerantes a lo largo y ancho de Aragua para actualizar la base de datos. Se logró abarcar desde los poblados costeros (Choroní, Chuao y demás pueblos del municipio Ocumare de la Costa de Oro), el Eje Este y lo extenso de la zona sur.

Los puntos con mayor participación de personas fueron en la plaza Girardot, sede del CNE y Terminal de Pasajeros en Maracay, plaza Mariño en Turmero, plaza Campo Elías en Ribas y plaza de Palo Negro en Libertador.

Cada punto se mantuvo abierto hasta las 6:00 de la tarde o hasta atender el último elector. También siguiendo lineamientos de la directiva nacional se dejó habilitado un centro (en este caso el de la Oficina Regional del ente para atender hasta las 12:00 de la noche a los rezagados).

Cabe destacar que durante las jornadas se habilitaron mesas para la atención de personas con discapacidad y adultos mayores para agilizar el proceso, además de atender prioritariamente las condiciones especiales con el propósito de facilitar su votación, ubicándolos, por ejemplo, en las mesas electorales dispuestas en la planta baja de los centros electorales.

La directora del ente comicial señaló que todo se ha llevado con normalidad y se ha garantizado que las personas puedan acceder al registro, para ello también se realizaron jornadas especiales en algunos eventos como las ferias de San José, operativos de Semana Santa y carnavales, universidades, operativos sociales, entre otros, de forma tal de aprovechar la mayor concurrencia de personas.

Esto se pudo lograr también gracias a la participación de las organizaciones con fines políticos cuyas solicitudes fueron atendidas- recalcó, así como los consejos comunales que solicitaban la instalación de puntos en jornadas especiales en sus comunidades.

Felicitó a todo el pueblo aragüeño por la participación y muestra de civismo al asistir a cada uno de los puntos, lo cual refleja el entusiasmo y compromiso de participar en los comicios que se realizarán en este 2012, las presidenciales el 7 de octubre y las de gobernador y legisladores en diciembre.

Lo que viene

Posteriormente al cierre de la jornada extraordinaria, el cronograma electoral estipula que se realizará un proceso de recepción, validación y procesamiento de datos que derivará en la publicación del Registro Electoral preliminar que se utilizará en las próximas elecciones. Los lapsos están milimétricamente calculados para proceder a la publicación del RE dentro de los 30 días posteriores que establece la Ley Orgánica de Procesos Electorales, según información del ente publicada en su portal web.

López mencionó por su parte, que hasta ahora se han habilitado más de 70 centros electorales nuevos en Aragua, para atender el electorado definitivo que participará en los comicios de este año.

Es de acotar que el proceso de registro continuará, pero los que se inscriban a partir de hoy no tendrán oportunidad de participar en las elecciones del 2012 si no en los subsiguientes.

Un dato importante es que los electores pueden consultar la información de registro a través de su teléfono celular con sólo enviar el número de su cédula de identidad al 2637 y recibirá una respuesta a los segundos donde podrán confirmar el centro de votación donde están registrados.

Nuevos electores

Durante las colas se notó un gran entusiasmo de parte de los nuevos electores, quienes aseveraron que el voto es muy importante, por lo que suman a la base de datos que se utilizará en los próximos comicios.

Algunos de ellos nos comentaron sus expresiones sobre el proceso. Andrea Martínez dijo que su abuela la convenció de que se inscribiera por la importancia de las elecciones presidenciales, ya que en las anteriores no participó.

Joselín Simonato añadió que es importante la participación de la juventud venezolana, porque “somos el futuro del país y debemos decidir quien lo dirigirá y debe ser el presidente”.

A otro que le insistieron sus familiares fue a Francisco Silva, quien el último día se convenció de que lo importante es “ejercer el derecho para votar y opinar sobre lo que queremos o no. Y si estamos de acuerdo con el gobierno o no”, dijo.

Gleisy Castillo acotó por su parte “que si otras personas tienen derecho a opinar sobre nuestro futuro, nosotros mismos tenemos que hacerlo, porque de estas elecciones depende nuestro porvenir. Esperamos que se escoja la persona que permita el desarrollo también de nuestros proyectos de vida”.

Marlis Charles de San Vicente, comentó que toda su familia ha estado atenta cada vez que una persona cumpla la mayoría de edad para que se inscriban y participen, por lo que finalmente acudió al punto de registro, pues ella también quiere ejercer su derecho al voto. “Debemos participar para expresar y votar por el que gobernará el país y labrará nuestro futuro”, recalcó.

Otra que consideró relevante de sufragar en las venideras elecciones es Yanira García, quien dijo que a sus 35 años nunca se había inscrito, pero ahora si lo consideró porque “no sólo es para decidir el futuro de nuestros hijos, sino también el de nosotros mismos. Queremos un cambio porque es lo que necesitamos”.

Por otra parte, al igual que algunas personas reclamaron que los sitios habilitados para el RE no estuvieron muy claros por lo que a muchos se les dificultó encontrarlos y retrasaron su inscripción.

No hay comentarios:

Publicar un comentario