16-04-2012
José A. Leiva E.
redaccion@elaragueno.co.ve
Foto Archivo |
Los declarantes informaron que de esta situación tienen conocimiento la comisión encarga, bajo la responsabilidad del General Clíver Alcála Cordones, los ministros: Jorge Giordani (Planificación), Alejandro Hitcher (Ambiente), Juan Carlos Loyo (Agricultura y Tierras), Juan de Jesús García Toussaint (Transporte Terrestre) y el gobernador Rafael Isea.
Según los representantes, tras un diagnóstico realizado por las autoridades, se determinó que estas familias se encuentran en un área de emergencia habitacional (Areha), las mismas están delimitadas por varios polígonos que abarcan una superficie variable, de acuerdo a las fluctuaciones del nivel del Lago los Tacarigua, cuyos vértices están expresados en Sistema de Coordenadas Geográficas, Elipsoide (GRS80), Datum, Sirgas, Regven, con linderos hacia la Zonal de Peligro Potencial (Zopo).
Rosa González indicó: “estamos en situación de alto riesgo por la llegada de la temporada de las lluvias y el aumento de las aguas del lago, a esta crítica situación se le suma la proliferación de todo tipo de animales transmisores de enfermedades que afectan a los que allí habitamos”.
Asimismo, Orlando Hernández destacó: “requerimos el apoyo de la comisión designada para la solución a la serie de problemas que estamos pasando antes de que el lago llegue a nuestros hogares”.
Por su parte, Sonia Hernández fue reiterativa al decir: “no queremos que al llegar las lluvias nuestras casas se inunden con las aguas del lago para llevarnos a un refugio, por ello pedimos una pronta solución”.
Esmeralda León les recordó las palabras expresadas por el Presidente de la República Hugo Chávez donde manifestó: “he aprobado recursos para los afectados por las aguas del Lago Los Tacarigua, para las familias damnificadas y que se encuentran en alto riesgo”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario