ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

martes, 17 de abril de 2012

Afectados del sur de Maracay esperan salir pronto de la zona de alto riesgo

KARLA TRIMARCHI | el siglo
fotos | MAIKELL HERRERA

En el sector Casanova Godoy se ven afectados también por las cloacas
Después de varios días, bajó el nivel del agua en Mata Redonda y La Punta
Arriba: Ahora lo que queda es barro
Abajo: El muro de contención en el río Madre Vieja, se está realizando sin contratiempo
Luego de las fuertes lluvias acaecidas en la ciudad de Maracay hace una semana, los vecinos aún están terminando de limpiar sus casas por la cantidad de agua y lodo que quedó, además de vivir con la zozobra de que en cualquier momento se pueden volver a anegar las calles de Mata Redonda, La Punta y José Casanova Godoy.

Lo cierto del caso es que las autoridades han estado presentes en los sectores afectados tratando de ayudar en lo posible a las miles de familias que se vieron afectadas por el fuerte aguacero.

Ya que en su momento, el pánico embargó a los vecinos debido a que regularmente cuando llueve, sólo se ven afectadas cuando mucho dos cuadras y está vez fue gran parte del sector que quedó bajo las aguas.

Hay que recordar que las lluvias afectaron a más de 2 mil personas, de diversos sectores de la capital del estado Aragua, por lo que el gobierno regional está realizando diversos censos en las zonas anegadas para saber de primera mano la situación real de todas las familias que habitan en las cercanías del lago Los Tacarigua y el río Madre Vieja.

En este acompañamiento que le están dando a los vecinos, estudian los casos que necesitan la asignación de una vivienda lo más rápido posible para que no se vean nuevamente afectados por las inundaciones.

Cabe destacar, que el gobernador de Aragua, Rafael Isea, se comprometió en sustituir todos los enseres a aquellas personas que los perdieron por las fuertes lluvias para esto aún están realizando las visitas casa por casa.

Como es el caso del señor Miguel Carriles, quien vive en Mata Redonda y perdió la nevera, lavadora, televisores, DVD, entre otros objetos.

“Durante estos días han pasado representantes del gobierno regional para hacer un censo de lo que perdimos porque supuestamente nos los van a entregar, pero aún estamos esperando”.

Aprovechó la ocasión para señalar que por lo que están pasando todos los vecinos es grave, “aquí se nos metió el agua y el nivel subió el metro de altura, por eso perdimos todo y pese a que ya ha pasado una semana todavía estamos limpiando”.

Por su parte Carlos Rivero, vecino del sector antes mencionado, señaló que están asustados porque ya viene el período de lluvias y temen que el panorama empeore aún más “con este aguacero pudimos ver el grave colapso que hay con la red de alcantarillas de la zona, a lo que se le suma que las aguas negras desde hace tiempo se han apoderado de la comunidad”.

Según explicó Rivero, “cada vez que vienen a arreglar la red de aguas negras lo que hacen es tapar los huecos con piedras y cuando comienza a llover esta situación empeora, por lo que esperamos que sea solventada pronto”.

Drenando el río Madre Vieja

Los vecinos del sector José Casanova Godoy permanecieron con sus calles anegadas por varios días, igualmente sufrieron por las fuertes lluvias que ocurrieron hace una semana, donde un gran número de vecinos perdieron todos sus enseres.

Hay que destacar que en esta zona desde hace varios días hay maquinaria pesada trabajando para limpiar y construir un muro de contención en el cauce del río Madre Vieja para que las familias que aún habitan en las cercanías de este no se vean afectadas, mientras les entregan una solución habitacional.

Con respecto a los trabajos que están realizando en esta comunidad los representantes de Corasa y la Fundación Aragua en Marcha, los vecinos señalaron que han ido todos los días y que ya se puede apreciar el muro que lograron levantar.

Tal y como lo informaran en su momento, esta construcción es un levantamiento que están efectuando de 6 metros sobre el nivel del río para evitar que éste se desborde y siga afectado así a quienes aún viven en la comunidad.

Mencionó que están realizando trabajos en lo que corresponde al colapso de la red de aguas servidas que tiene varios meses en la localidad, lo que ha inundado las calles de aguas putrefactas.

La señora Tibisay Mirabal, vive en la calle Provivienda y sus vecinos se ven seriamente afectados cada vez que el Madre Vieja se sale de su cauce, “nosotros para evitar que estas aguas entre a la casa nos vimos en la obligación de levantar un pequeño muro en la entrada de la vivienda y por eso no hemos perdido nuestros enseres, pero igualmente ya fuimos censados y estamos esperando respuestas para salir de esta zona de alto riesgo”.

Zoraida Niño, fue una de las afectadas cuando el río se salió de su cauce hace varios meses atrás, “las lluvias de la semana pasada no causaron tantos estragos en esta zona, pero igual nos mantenemos en alerta, lo que sí es que todos los días tenemos que estar limpiando los frentes de las casas por la gran cantidad de tierra que hay debido a la construcción del muro de contención”.

“Tenemos las esperanzas de salir de esta comunidad antes de que comiencen realmente las lluvias, para que de esta forma podamos vivir tranquilos y sin la mortificación de ser nuevamente afectados por el río”, enfatizó Niño, quien está a la espera de ser beneficiada con la opción de una casa por casa.

····························································

Ahora es el polvo lo que afecta a habitantes del Sur de Maracay
El Aragüeño
17-04-2012
María Fernanda Pérez
maria.perez@elaragueno.com.ve


Los habitantes de las comunidades del Sur de Maracay siempre tienen una razón para preocuparse, de modo que luego del susto vivido en días pasado, tras la anegación causada por el desbordamiento del río Madre Vieja, ahora el problema es el polvo que queda en las diversas calles.

Daniel Hernández, quien habita en la Cuarta Transversal del sector Mata Redonda, señaló que en algunas calles ya han sido removidos tanto el barro, como la tierra que quedó una vez que las calles se escurrieran, mas en otras no, por lo que teme que comiencen a desatarse las enfermedades respiratorias tanto en la población adulta, como en la infantil.

“Aunque el agua ya se secó, persisten los malos olores, amén del polvero que queda en las calles, razón por la cual insistimos en la necesidad de que se cumpla con la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia y nos permitan salir de esta zona”, insistió.

María Bello, quien reside en la zona Sur de Mata Redonda, indicó que lo peor de la situación en que se encuentra actualmente, es que los más afectados son los niños. “Cuando queda sólo el polvo, es inevitable que sufran de gripe, pero además, vivimos con el temor de que ante la llegada de las lluvias nuestras viviendas se vuelvan a inundar”, destacó.

Carlos Marcano comentó que desde el pasado miércoles realiza labores orientadas a limpiar el frente de la casa en la cual vive su madre, una señora de 90 años de edad. “Desde que se secó la calle, lo que he hecho es limpiar el frente de la casa de mi mamá, por lo que ya he botado un total de 150 tobos llenos de tierra”, detalló.

Marcano enfatizó que sus familiares no están dispuestos a aceptar la propuesta del “casa por casa”, pues aspiran a ser indemnizados y así poder adquirir una vivienda en el sector que a ellos mejor les parezca. “Deben entender que ya estamos cansados de esta situación”, recalcó.

Vale destacar que en diversas calles de Mata Redonda y La Punta, se observaron maquinarias trabajando en la remoción del lodo, mientras que otras continúan convertidas en un verdadero barrial.

No hay comentarios:

Publicar un comentario