ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

jueves, 15 de marzo de 2012

Trabajadores denuncian baja productividad de Agropatria

El Aragüeño
15-03-2012


Trabajadores de las diferentes empresas que conforman el grupo Agropatria, antigua Agroisleña, a través de un comunicado cuestionaron el mal manejo del grupo empresarial por parte de personeros del Gobierno Nacional, quienes presuntamente hacen creer al Presidente Chávez que las plantas funcionan en óptimas condiciones, cuando la realidad da muestras de que la eficiencia quedó en el pasado.

Los afectados se identificaron como dirigentes sindicales radicados en todo el país y distribuidos en las empresas Inica, Serviform, Proyefa, Syntec, Venezolana de Riego, Agropatria Planta Morón, Olaca, Sehiveca, Silos Araure, Tiendas Comercializadoras y Metal Zamora, quienes aseguraron que no caerán en dimes y diretes sobre las constantes declaraciones emitidas por el viceministro de Agricultura y Tierras y actual presidente del grupo Agropatria, Iván Gil, a quien acusaron de intentar esconder la situación real de las mencionadas empresas.

“Nuestro mensaje se basa en hechos reales que demuestran que algunas empresas están peores que otras, y eso tenemos como demostrarlo a través de videos en los que se aprecia la realidad de cada uno de los espacios a los cuales pertenecemos”, reza el documento.

Los trabajadores cuestionaron la supuesta negativa por parte de las autoridades para dar continuidad al contrato colectivo macro que los ampara. Al respecto, recordaron que el pasado 9 de febrero acordaron conceder una prórroga de 60 días para discutir lo concerniente al salario de los trabajadores, mas no se vinculó el resto de las cláusulas de dicho contrato.

“Si Agropatria está 100 por ciento productiva, tal como lo asegura el viceministro Iván Gil, nosotros nos preguntamos por qué no se nos atiende, por qué no se da continuidad a la discusión del contrato ni se homologan ante la Inspectoría del Trabajo las cláusulas ya discutidas, ni nuestros padres están afiliados al HCM. Nos preguntamos por qué razón nos mienten, por qué le mienten al pueblo de Venezuela, a los productores, campesinos y a nuestro Presidente, quien está convaleciente en Cuba”, sentenciaron.

Manifestaron ver con tristeza cómo se van cayendo las paredes de los espacios en los que laboran, toda vez que acotaron no querer ver la transformación de estas empresas productoras en comercializadoras, pues en vista de la emergencia, según ellos, se están trayendo productos terminados de otros países mientras arranca la producción en las plantas expropiadas.

Los afectados invitaron a Chávez a que luego de su recuperación, realice una edición del programa “Aló, Presidente” desde una de las instalaciones de las empresas de Agropatria, para que sea él mismo quien constate la realidad que enfrentan sin dejarse engañar por sus personeros. JCL

No hay comentarios:

Publicar un comentario