ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

viernes, 30 de marzo de 2012

Sistema Hidráulico Yacambú paralizado


Tal Cual

La MUD-Lara denunció que la represa que surtirá de agua a Barquisimeto está vacía

JESENIA FREITEZ GUEDEZ


La construcción del Sistema Hidráulico YacambúQuibor, que comenzó hace unas tres décadas, no muestra ningún avance.

Además, el lecho de la represa está totalmente vacío, a pesar de que el presidente Chávez y el ex diputado Luis Reyes Reyes han ofrecido en varias oportunidades que el mismo se empezaría a llenar y prestar servicio a partir del año 2010, luego en 2012 y ahora para 2013.

Durante un recorrido por el lugar, dirigentes de la MUD en Lara denunciaron que el Gobierno lleva 13 años con la misma deuda, una obra paralizada, mientras la región sigue esperando los beneficios prometidos. Los dirigentes de la MUD Filiberto Peña, Macario González, Lorenzo Monasterios, Andrés Avelino Álvarez, Gladis Suárez y Juan Barragán alertaron que en este proyecto hay mucho dinero desperdiciado y concluyeron que está "en estado crítico". Lo hicieron luego de un recorrido por la zona, el cual se retrasó debido a que los responsables de la obra intentaron prohibir el paso de los opositores, organizando una "toma ficticia" que les impidiera el paso, según denunciaron.

Guillermo Palacios, diputado de la Asamblea Nacional por el estado Lara (OFM) denunció además una situación similar en las tuberías de aducción hacia el acueducto de Barquisimeto, las cuales, a pesar de haber sido anunciada su contratación con Pdvsa y Sidor, "no existen porque tampoco está construida la planta de tratamiento que han ofrecido en varias oportunidades".

MÁS MENTIRAS 

Palacios reveló que el sistema de riego no existe en ninguna parte del valle de Quibor, a pesar de habérsele asignado recursos a través del Instituto de Desarrollo Rural (Inder).

"Queremos destacar las protestas que han realizado los ocupantes del vaso de la represa que han sido desplazados, dicen haber sido engañados por el Estado venezolano, ya que no han sido debidamente indemnizados. Los mismos señalan que es mentira que hayan sido reubicados y que menos aún les han entregado granjas productivas con las comodidades requeridas", reveló el parlamentario.

No hay comentarios:

Publicar un comentario