ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

viernes, 30 de marzo de 2012

Sin inversión


Tal Cual Digital

La insistencia del Gobierno en que los medios comunitarios deben tomar los espacios de la comunicación pareciera ser irreal con la poca inyección de recursos que refleja el informe de gestión de la Vicepresidencia a través de Conatel, ya que sólo recibieron 3,9%

DAYIMAR AYALA ALTUVE

Pese a la política de inclusión de los medios comunitarios para "avanzar en la conformación de la nueva estructura social", la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), adscrita a la Vicepresidencia de la República, solo ejecutó el 41% del presupuesto asignado a estos medios en 2011.

El despacho de Elías Jaua estipuló un total de Bs 245.427.353 para la ejecución de los proyectos de Conatel y mediante créditos adicionales de la Asamblea Nacional se sumaron Bs 47.590.478; no obstante, en el fortalecimiento de los medios comunitarios se invirtieron solo el 3,9% de los recursos totales, es decir Bs 11.665.480.

La insistencia del Gobierno en que los medios comunitarios deben tomar los espacios de la comunicación pareciera ser irreal con la poca inyección de recursos que refleja el informe de gestión de la Vicepresidencia a través de Conatel.

"Este proyecto pretende llevar a cabo un plan de apoyo financiero para los medios comunitarios debidamente habilitados, que presentan debilidades en su operatividad y están alineados estratégicamente con los planes de desarrollo de la nación, con el fin de optimizar sus funciones operativas, comunitarias y políticas, en el marco de la consolidación del proyecto socialista", reza la descripción de la propuesta. Con 7 meses de ejecución y una meta de 180 medios comunitarios no se especifica si efectivamente salieron favorecidos todos.

Una omisión del informe de gestión es detallar a cuántos financiamientos adicionales tuvieron que recurrir y tampoco se precisa en qué se invirtieron los Bs 16.592.523 restantes, dispuestos para los medios comunitarios. La memoria y cuenta de la Vicepresidencia señala que de Bs 28.258.003 que se presupuestaron solo se gastó el 41% en talleres de formación, encuentros de promotores comunitarios y recursos para la conformación de un centro de producción de contenido en el centro occidente del país.

Durante 2010, Conatel trabajó en el proyecto de "Consolidación del modelo comunicacional inclusivo" y continuó con esa línea para 2011. Sin embargo, los recursos para esta propuesta disminuyeron 34,58% el año pasado con respecto al anterior. Bs 3.329.849 se destinaron en 2010 y para 2011 la inyección de recursos alcanzó 2.178.215, según refleja la memoria y cuenta de ambos años.

Por otra parte, los proyectos presentados a través de la Producción Nacional Independiente (PNI) ante el Fondo de Responsabilidad Social alcanzaron un monto de Bs 119.304.986.

FISCALIZACIONES EN PICADA

Conatel busca cualquier irregularidad en emisoras y televisoras como Globovisión para aplicar una fiscalización. En 2011 se realizaron 52 procedimientos por un total de Bs 3.186.599; sin embargo, para 2010 se efectuó una fiscalización menos (51) pero el monto recaudado fue de Bs 4.587.860,34; es decir, Bs. 1.401.261 más, pese a que la unidad tributaria para ambos momentos estaba en diferentes cuotas. Contradictoriamente el informe de gestión refleja que la meta para el 2011 se superó en un 118%.

La mayor parte del presupuesto de Conatel se fue en la ejecución de las obligaciones del servicio universal de telecomunicaciones por un total de Bs 661.256.809 Frente a las dificultades que tuvo que enfrentar Conatel para la ejecución del proyecto de fortalecimiento de los medios comunitarios, en la memoria y cuenta 2011 se muestra que hubo dificultades para obtener el consentimiento de los interesados para suscribir los títulos administrativos vigentes de los medios comunitarios seleccionados para el proyecto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario