ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

jueves, 29 de marzo de 2012

Rosario de problemas afecta a vecinos de Bella Vista en Los Naranjos

LOURDES MALDONADO | el siglo
fotos | JIMMY MANTILLA

La mala disposición de la basura genera un ambiente de contaminación en la zona
Aguas pestilentes rodean algunas calles del sector por el desbordamiento de las cloacas
Los que habitan estos ranchos claman una vivienda digna
Las fallas en el suministro de agua obligan a los vecinos almacenar el vital líquido en pipotes
Miguel Bazan,
Gladys Chacón,
Edgard Durán y
Nancy Aponte
Vecinos del sector Bella Vista en Los Naranjos, denunciaron la cantidad de problemas que están afectando seriamente su calidad de vida. Destacaron como prioridad las fallas en el suministro del agua, y la desatención por parte de la Hidrocentro frente a este problema.

Y a simple vista en esta comunidad destacan las secuelas de esta situación, puede verse un ambiente rodeado de insalubridad por lo que los afectados claman por un servicio de agua más continuo.

Al respecto, el representante del consejo comunal, Miguel Bazan, indicó que una de las soluciones sería la perforación de un pozo ubicado en el sector Puerto Escondido que existe en esta zona, proyecto que según indicó fue entregado al Consejo Federal de Gobierno, y aún están a la espera de respuesta.

A propósito, aseguró que esta iniciativa nació porque sólo cada cuatro días llega el agua por las tuberías. Por ello, el líder vecinal extendió su llamado al gerente de la hidrológica de la región capital, para que intervenga y comience a dar soluciones a los afectados, porque este problema tiene años.

Mientras que Gladys Chacón, también manifestó su preocupación y agregó que las autoridades de gobierno no sólo deben enfocarse en solucionar la falta del vital líquido sino también en atender la insalubridad reinante en la comunidad, por el desbordamiento de las cloacas.

“Aguas putrefactas invadieron parte de nuestras calles, y hasta ahora ninguna autoridad de Hidrocentro se ha preocupado por venir y destapar las tuberías, mientras estamos expuestos a sufrir de afecciones dérmicas y diarrea”, subrayó.

Asimismo, dijo que este problema se suma el estado de abandono en que se encuentra las orillas de la canal que atraviesa la comunidad, por la basura que dejan los mismos vecinos.

Por su parte, Edgard Durán, comentó que además de sufrir estas inclemencias por la falta de atención gubernamental, dijo que todos los que allí habitan están expuestos a la inseguridad reinante, principalmente en horas de la noche y la madrugada.

“Los delincuentes aquí han robado a un sinnúmero de personas, sobre todo las personas que salen bien temprano a sus puestos de trabajo, por ello es importante que las autoridades refuercen el patrullaje, o de lo contrario la comunidad va a tener que tomar la justicia por sus manos”, destacó.

Igualmente, en su intervención recalcó la necesidad de que en la zona se abra una casilla policial, para darle un freno al hampa, y se realicen operativos nocturnos para sacar a los delincuentes que se han arraigado en los cerros.

Pero más allá de la inseguridad, otro problema que aqueja a los habitantes de Bella Vista, es la falta de vivienda, dijo Nancy Aponte, quien vive junto a sus 10 hijos en una casa decretada en alto riesgo.

Esta dama, dijo que así como ella, otras cuatro familias, están bajo la misma situación, según un informe que levantó Protección Civil durante una inspección realizada.

Ante esta situación, recordó que ya el cerro ha cedido en varias oportunidades, afectando la infraestructura de sus humildes viviendas, y poniendo en riesgo sus vidas, y ahora que se avecina el período de lluvias la situación podría empeorar.

Por ello extendió su llamado a las autoridades de la vivienda en Aragua, para que lo antes posible reubiquen a todas las familias que al igual que ella enfrentan este problema antes que ocurra una tragedia.

No todo es malo

Por otra parte, el representante del consejo comunal, Miguel Bazan afirmó que es cierto que este sector tiene incontables problemas, pero ya el alcalde Pedro Bastidas y la Gobernación están en conocimiento de ello.

Dijo que para esta comunidad fueron otorgados 150 mil bolívares para la construcción de un muro de gavión, pues con las lluvias pasadas, la estructura existente se había casi destruido, lo que representaba un peligro, si el río Madre Vieja volvía a desbordarse como hace poco.

Sobre los avances de este trabajo dijo que ya han sido colocados al menos 104 metros de piedra bruta, y los obreros están laborando arduamente, para terminar la obra, antes de que las lluvias comiencen a generar estragos.

Peticiones para el alcalde Bastidas

Debido a todos los problemas que se han esbozado, los afectados solicitaron al alcalde que visite la comunidad, intervenga ante las autoridades de Hidrocentro, para atender el problema del suministro del agua.

Finalmente, le pidieron que haga el enlace con las autoridades de la Policía de Aragua y otros cuerpos de seguridad, para atacar la delincuencia, y además solicite al Ejecutivo más recursos para el rescate de este sector.

No hay comentarios:

Publicar un comentario