Tal Cual Digital
Marcela Máspero está de acuerdo con que la LOT se apruebe por la Habilitante. Por su parte, los trabajadores presentaron un proyecto de ley que tiene cerca de 700 artículos y lo llevaron hasta la sede de la Vicepresidencia de la República
EDUARDO LUGO/FOTO: CRISTIAN HERNÁNDEZ
La Unión Nacional de Trabajadores (Unete) entregó ayer al Ejecutivo la propuesta de texto legal para que sea incluida en la modificación de la Ley Orgánica del Trabajo (LOT).
Mediante una marcha que partió a las 11:15 de la mañana desde la plaza Morelos, con pancartas en mano, consignas y hasta el retumbar de una samba, adeptos al oficialismo se movilizaron hasta la sede de la Vicepresidencia de la República.
En la esquina de Carmelitas fueron recibidos a las 12:50 de la tarde por el vicepresidente Elías Jaua, dos diputados de la Asamblea Nacional (AN) por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y tres miembros de la comisión presidencial que redacta la nueva LOT.
Marcela Máspero, coordinadora de Unete, declaró que el vicepresidente Jaua se comprometió a entregar el proyecto al presidente Chávez.
Igualmente, señaló que Jesús Martínez, en representación de la comisión presidencial, "ratificó la mejor disposición para el debate, el diálogo y seguir acogiendo nuestras propuestas y debates".
Recordó que desde hace cuatro años se vienen recabando propuestas en foros, reuniones, seminarios y congresos en todas las regiones del país.
"Ha quedado demostrado que hoy más que nunca no hay posibilidad de socialismo sin una clase obrera unida", sentenció.
Máspero aclaró que está de acuerdo en que la LOT se apruebe vía Ley Habilitante, siempre y cuando participen los trabajadores.
CASI 700 ARTÍCULOS
Pedro Eussen, miembro del Partido Comunista de Venezuela (PCV) y Unete, manifestó que los simpatizantes del chavismo "estamos presentando una propuesta de ley completa que tiene cerca de 700 artículos" con la intención de que sea tomada en cuenta en su totalidad. Explicó que los puntos principales de las sugerencias se basan en la participación protagónica de los empleados en la dirección de la economía.
Añadió que el documento establece la figura de los consejos de trabajadores como un instrumento de participación en la dirección de los procesos de producción en las empresas tanto públicas como privadas.
"El proyecto igualmente sostiene la recuperación de la retroactividad pero manteniendo el régimen actual de prestaciones sociales", apuntó.
Eussen resaltó que el borrador entregado al Gobierno plantea la reducción de la jornada laboral diaria a seis horas porque "eso de ninguna manera atenta contra la economía. Lo que hace es fortalecer la capacidad productiva nacional porque se incorporan más trabajadores al crearse nuevos turnos".
ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO
La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!
viernes, 23 de marzo de 2012
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario