ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

domingo, 18 de marzo de 2012

Planta de tratamiento de Taiguaiguay no está operativa. Agua destinada al riego estaría contaminada.

Notitarde

En la Laguna caen aguas con malos olores y de color oscuro.
Maracay, marzo 17 (Paola Donatiello Mazzarri).- En un recorrido que el equipo reporteril de este diario realizó hacia la Laguna de Taiguaiguay, pudo constatar con vecinos de la zona, quienes prefirieron mantenerse en el anonimato, que la planta de tratamiento de este embalse tiene varios meses parada, por cuanto las aguas residuales de los municipios Santiago Mariño, Sucre y José Ángel Lamas del estado Aragua, caen directamente a la laguna sin ser saneadas, y a su vez esta agua llega al sistema de riego de los sectores agrícolas adyacentes.

El agua de la Laguna de Taiguaiguay es usada netamente para regar los cultivos de la zona y para dar de beber a los animales que son criados en las fincas a su alrededor. Ahora bien, si el agua con la que actualmente riegan las siembras no está siendo tratada, y recordemos que es agua de uso residual, es decir, emanadas de duchas, lavamanos, pocetas, etc., que de por sí es agua contaminada, con detergente, heces entre muchas otras bacterias, entonces ¿están regando las frutas, verduras y hortalizas que las personas consumen con agua contaminada?

Existen muchas interrogantes como éstas y pocas respuestas, pues al acudir a la planta de tratamiento de la laguna, el personal de vigilancia que allí labora, indicó que el acceso a la planta debe ser permisado por alguno de los ingenieros o por el Ministerio del Ambiente, por cuanto se decidió conversar con los lugareños, quienes ante toda la polémica que ha generado el tema del agua, prefirieron no dar sus datos, por temor a represalias.

Se logró conocer que desde hace unos meses la planta de tratamiento de la Laguna de Taiguaiguay no está operativa, pues al parecer "se dañó una bomba, y parece que pronto la van a reparar, pero a la laguna tiene tiempo que le caen las aguas sucias y éstas no son tratadas", explicó un agricultor de la zona.

Pese a que el equipo reporteril intentó buscar una fuente que certifique o desmienta lo que dicen los habitantes de la zona, no se logró contactar a la persona encargada de la planta, ya que ésta no se encontraba allí.

Sistema de bombeo hacia Los Valles está operativo

Supuestamente, la Laguna de Taiguaiguay cuenta con una estación de bombeo con 5 equipos de 2.250 HP, de los cuales 4 están en operación y uno en reserva. A través de esos equipos el agua de Taiguaiguay es impulsada hasta el río Tucutunemo que posteriormente desemboca en el río Guárico, el cual llega al embalse de Camatagua, lugar de donde se extrae agua para la ciudad de Caracas, según información obtenida a través del portal web del Ministerio del Ambiente. En dicha planta, el personal que allí labora, aseguró que "la planta de rebombeo está operativa y está en buenas condiciones".

Habitantes del sector aseguraron que las bombas envían el agua hacia los Valles de Tucutunemo, a pesar de que el agua no está siendo tratada por fallas en la planta de tratamiento y esta agua luego de que llega a Tucutunemo es trasvasada hacia Guárico, por el río Las Mercedes.

Malos olores

Los colectores de aguas servidas de los municipios Sucre, Lamas y Mariño, en su mayoría, traen agua contaminada, la cual emana malos olores y su color es oscuro, por lo cual amerita ser tratada, así se use solo para riego.

En la vía Múcura, carretera que une a los municipio José Ángel Lamas, con Zamora, se puede observar detrás del autódromo Pancho Pepe Cróquer, mejor conocido como Turagua, la pésima calidad de agua que por ese colector pasa hasta desembocar en la Laguna de Taiguaiguay.

De igual forma se pudo constatar por la carretera vieja que une a los municipios Lamas y Sucre, siendo el límite de ambas jurisdicciones el colector Turmero Taiguaiguay, que éste está seco, siendo este colector el que cae directamente en la planta de tratamiento.

Habitantes de la zona, informaron que "el agua que pasa por este colector la trancan en una represa que está más arriba y la desvían para las siembras, esa agua que viene de Turmero, no siempre es tratada en la planta, la cual tiene tiempo que no funciona, creo que por eso la cerraron para que puedan usarla los agricultores directamente para sus siembras

No hay comentarios:

Publicar un comentario