ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

jueves, 29 de marzo de 2012

Piden a Sader e Isea explicar muerte de neonatos en Maracay

El diputado expresó que todavía no ha habido respuestas por el caso. (Foto El Carabobeño)

El Carabobeño

El diputado ante la Asamblea Nacional, Bernardo Guerra, integrante de la Comisión Permanente de Desarrollo Social Integral, solicitó este miércoles la comparecencia de la Ministra de Salud, Eugenia Sader, del Gobernador del estado Aragua, Rafael Isea, del Presidente de Corposalud de Aragua y de la Directora del Hospital Central de Maracay, por el caso de los 14 neonatos fallecidos en ese centro asistencial en el pasado mes de febrero.

El parlamentario explicó que si bien es cierto se designó un equipo de trabajo para acudir a Maracay a fin de investigar el caso, el coordinador de esta subcomisión no ha presentado ante la Comisión de Desarrollo Social ningún informe, por lo cual él decidió trasladarse hasta Aragua y realizar una visita al Hospital Central.

"De este lamentable suceso ya ha pasado mes y medio, a pesar de que en un principio el Gobernador Isea se comprometió a informar sobre los resultados de los cultivos que se tomaron en el servicio de neonatología en nueve días, así como de los resultados de las autopsias para determinar si efectivamente la muerte se produjo como consecuencia de infección intrahospitalaria, aún estamos sin respuestas", explicó Guerra.

En un informe que obtuvo el diputado en el centro hospitalario, elaborado por autoridades de Aragua, se hace un diagnóstico en el cual se habla de falta de insumos quirúrgicos, falta de mantenimiento en los equipos médicos, inoperancia para el momento del equipo de rayos X, mal funcionamiento o ausencia de aire acondicionado, irregularidad en el servicio de agua, deterioro en la infraestructura del servicio, problemas para esterilizar el material, falta de productos para realizar la limpieza y caída de las presiones, reseñó una nota de prensa.

"Nosotros mismos constatamos la situación de infraestructura, y nos comentaron que se utiliza el mismo elevador para trasladar a los bebés que el usado para transportar la basura", agregó y criticó la gravedad de la falta de insumos y material necesario para el personal del hospital. (OR)

No hay comentarios:

Publicar un comentario