ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

viernes, 30 de marzo de 2012

LOT debe reactivar el poder adquisitivo


Tal Cual

Orlando Chirinos insiste en que se abra la discusión del instrumento con todos los sectores sociales. La agrupación laboral marchará el primero de mayo desde Chacaíto hasta la Cantv, en la avenida Libertador

EDUARDO LUGO

La reforma a la Ley Orgánica del Trabajo (LOT) continúa encendiendo el debate en las organizaciones adversas al Ejecutivo.

Orlando Chirinos, dirigente del Frente Autónomo en Defensa del Empleo, el Salario y el Sindicato (Fadess), insistió en que actualmente se está montando una ley antidemocrática y excluyente. "Faltan pocos días para el mes de mayo y todavía no se conoce el proyecto de ley".

Señaló que los integrantes de la comisión presidencial y los dirigentes sindicales encargados de la redacción del instrumento jurídico tienen años sin saber lo que es una consulta popular. "Ratificamos nuestro rechazó a la pretensión de imponer una Ley Habilitante fraudulenta. ¿Será verdad que hay 19.000 propuestas? Es toda una farsa".

Señaló que los principales deseos de los trabajadores del territorio nacional son: el cálculo de los pasivos laborales, aumento de sueldos y salarios que permita recuperar el poder adquisitivo, que los empleados laboren en puestos de trabajos decentes y dignos, y que cese la criminalización de la protesta. También exhortó al Ejecutivo a que discuta los contratos colectivos del sector público, ya que son miles los asalariados que se encuentran afectados. "Exigimos que se abra la discusión de la LOT en forma democrática, plural y con la participación de todos los sectores. Ese camino entrampado es un irrespeto porque es la segunda ley más importante del país".

MARCHA EL 1º DE MAYO 

Rodrigo Penso, miembro del Fadess, informó que la agrupación laboral se encuentra en la etapa de preparación de la marcha del próximo 1º de mayo.

"Va a ser una marcha muy alegre, combativa, vistosa y vamos a utilizar la misma ruta del año pasado que partió desde Chacaíto hasta la altura de la Cantv". Manifestó que la actividad será de los trabajadores y a su vez abierta a la participación de los sectores sociales, la civilidad que reclama salarios suficientes y por el cese definitivo de la inseguridad. "Vamos de cara al futuro a conquistar una sociedad más justa e igualitaria.

Nosotros aspiramos que en este primero de mayo nos acompañen no solamente los trabajadores que vendrán de distintas partes del país, sino la sociedad toda por la democracia participativa".

Asegura que centenares de organizaciones civiles se darán cita ese día y dijo que "la recuperación de las industrias básicas del Estado es otro de los reclamos que hacen los trabajadotes de Guayana quienes están en una profunda crisis por culpa de este régimen".

Agrega que "los del sector petrolero también están mal por la inseguridad laboral en que se encuentran. Son demasiados accidentes y heridos".

No hay comentarios:

Publicar un comentario