El Aragüeño
30-03-2012
María Fernanda Pérez
maria.perez@elaragueno.com.ve
Entre las principales problemáticas que aquejan a los vecinos de la parcela 39 de Santa Inés, del municipio Francisco Linares Alcántara, se encuentran la falta de asfaltado de las calles del sector, así como la instalación de la red de aguas servidas.
Jesús Méndez, vecino del sector, denunció que llevan más de seis años padeciendo múltiples calamidades, “aquí parece que no hubiese Gobierno, cuando nos visitan lo que hacen es ofrecer y ofrecer, pero nunca cumplen, ya estamos cansados de tantas promesas”.
Recalcó que una de las mayores preocupaciones es que aún dependen de pozos sépticos, lo que genera problemas de contaminación en la zona, ello debido a que algunos ya empezaron a desbordarse. “En la comunidad también hay una proliferación de ratas y zancudos”, indicó Méndez.
Elba Guillén, vecina, manifestó que la situación se agudiza cuando llega la temporada de lluvias, pues es difícil caminar por las calles del sector, “todo se convierte en barro y lo peor es que quienes más sufren son los niños cuando tienen que ir al colegio”.
Guillén indicó que un aproximado de 83 familias se ven afectadas por las distintas problemáticas existentes en el sector, “pero lo que más nos preocupa es que los niños se enferman constantemente, porque cuando no vivimos entre polvo, vivimos entre barro”.
Gregorio Acacio, habitante del sector, comentó que, por lo general, la primera autoridad local visita anualmente el sector, pero que hasta la fecha no ha brindando ninguna solución concreta. “Colocaron la red de aguas servidas sólo en el sector donde habitan los que ellos denominan propietarios, pero hasta donde tengo entendido no ha empezado a funcionar, de modo que todo sigue siendo promesas”, recalcó.
Vale destacar que la parcela 39 fue dividida en tres sectores, A y B que es en donde se ubican los “invasores”, quienes ya llevan más de seis años asentados en el lugar, y el sector en el que se encuentran las familias llamadas “propietarias”, quienes por igual sufren a consecuencia de las múltiples problemáticas existentes en el lugar.
En este sentido, Méndez también pidió que quienes habitan en los sectores A y B de la comunidad sean beneficiados con el programa de Sustitución de Viviendas, ello con el objeto de que puedan dignificar sus condiciones de vida.
ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO
La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario