ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

jueves, 15 de marzo de 2012

En los tres Viñedos de San Vicente sobran los huecos. Vecinos quieren unas calles transitables.

YANIRA CEDEÑO | el siglo
fotos | LUIS SÁNCHEZ


Una montaña de asfalto levantado en medio del camino hace intransitable el recorrido por las calles del Viñedo 3
La basura también se une al combo de problema en los Viñedos
Arriba: Varias bocas de visita están destapadas, causando riesgos al que pase en horas nocturnas por estas calles
Abajo: Huecos es los que sobra en las calles del Viñedo
Héctor Tavares,
Noris Mendoza y
Tomás Caballero
Cercanos a San Vicente, municipio Girardot del estado Aragua, se encuentran las urbanizaciones Viñedo 1, Viñedo 2 y Viñedo 3, y a primera vista lo que se observa en dichas calles es la proliferación de huecos en todos sus tramos, ya sea por causa del paso de vehículos pesados o porque hicieron trabajos a medio terminar del servicio de aguas negras, los cuales han ocasionado hasta caídas de pequeños dentro de estas bocas de visita destapadas, animales saliendo por estas cavidades, basura acumulada, en fin, una especie de caos urbanístico que asola a estas vecindades.

Héctor Tavares, quien habita en este sector, manifestó lo siguiente al ser consultado sobre esta situación: “Yo tengo aquí ya como 8 años y el asfalto que tenemos es desde cuando hicieron estas calles por primera vez”, refiriéndose a la principal de este populoso sector.

“Imagínese, cuando llueve esto es un río, todo esto por aquí se pone que uno no puede ni pasar, esto colinda con los tres Viñedos, y el terreno cercano a la canal se pone feísimo, lleno de agua por todos lados”, dijo Tavares.

Manifiestan los habitantes de estas comunidades que las calles se han venido deteriorando más por el constante transitar de los camiones que llevan materiales de construcción en la zona.

“Estas calles tienen tiempo en estas condiciones, la urbanización tiene 3 años y medio de construida y las vías muestran un rostro nada alentador para quienes debemos transitar por ellas, pues en la mayoría de las mismas el daño es significativo”.

Le hicieron un llamado al gobernador, pues comentaron : “así como está ayudando en la construcción de viviendas, se aboque igualmente a meterle la mano a estas calles, específicamente en este vasto sector de El Viñedo y también con el alumbrado”, dijo por su parte Noris Mendoza.

Más adelante conseguimos a Tomás Caballero, quien nos mostró una boca de visita que presentaba la tapa rodada hacia un lado al respecto informó que esto ha generado muchos problemas, pues las misma está abierta en el medio de calle y con el asfalto destrozado a su alrededor.

“Aquí vinieron con unas máquinas y destaparon esto, y hasta el sol de hoy no han venido más. En estos días tuvimos que sacar a un niño con un mecate porque se cayó allí, usted sabe como son los muchachos, juegan y no se dan cuenta del peligro. Vinieron y así como está así lo dejaron hace más de 15 días, sólo dijeron que iban a colocar tuberías nuevas, pero todavía nada. Esta es la calle principal del Viñedo 3 que es donde estamos más afectados, pues abrieron aquí, allá, y más allá”.

Con relación a la luz señaló que tuvieron dos días sin luz, “pues no puede caer ni un palito de agua porque ahí mismo se va la luz, ya que se dispara el poste y nos quedamos sin electricidad aquí. Nos prometieron que nos iban a traer otros transformadores para tener suficiente luz y no tenemos nada”, explicó Caballero.

Agregó que las calles están malas “todas” sin excepción por esa misma cuestión de la abertura de las redes cloacales. “Estas casas las entregaron con sus calles buenas,lo que pasa es que como están haciendo otros trabajos pasan muchas máquinas pesadas,y aquella calle que usted ve no sirve, porque es puro camellón y puras piedras. Supe que los del consejo comunal llaman a los organismos que les compete esto y les dicen que vienen, pero luego no aparecen”, dijo para terminar

No hay comentarios:

Publicar un comentario