ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

jueves, 29 de marzo de 2012

Cocchiola: “Deben declarar emergencia operativa en la Chet"


La CHET es tercer centro de salud más grande e importante de Venezuela. (Foto Cortesía)

El Carabobeño

El diputado a la Asamblea Nacional Miguel Cocchiola instó a la ministra para la Salud Eugenia Sader a declarar la “emergencia operativa” de la ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera (Chet) ante el déficit presupuestario, técnico, de insumos y atención que se vive en ese centro de salud.

El lunes 26 de marzo Cocchiola visitó el hospital en compañía de otros diputados que pertenecen a la comisión de salud de la AN entre ellos Henry Ventura y José Ávila miembro del (Psuv).

El diputado Cocchiola evidenció el estado de emergencia de la Chet, que va desde déficit presupuestario, carencia de insumos, áreas deterioradas, fallas en los aires acondicionados y la presencia de bacterias contaminantes en maternidad y emergencias.

Se conoció por medio de un boletín de prensa que Cocchiola se lamentó que los propios pacientes tengan que comprar todos los insumos para los tratamientos hospitalarios tal como lo revelaron los jefes de los servicios de las diferentes áreas de la CHET.

Se preguntó qué pasó con los trabajos de remodelación del área de maternidad cuyos recursos fueron aprobados en 2011. “Dónde está el dinero que se anunció por cadena nacional, en dos oportunidades para esa obra”. Explicó que el director de la Chet, José Barbour, indicó que en este 2012, no le han llegado los recursos, y que en 2011 de los 120 millones de bolívares que le correspondía, solo le enviaron 23.5 millones, es decir solo un 19,58%.

Por todo esto, cree es urgente crear una comisión especial con participación e la AN, el gobierno de Carabobo y el ministerio de la Salud, para recuperar la operatividad en el hospital Central, que es vital para la salud de los carabobeños y estados vecinos como Aragua, Cojedes y Yaracuy.(EG)

No hay comentarios:

Publicar un comentario