ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

sábado, 3 de marzo de 2012

Ajuste de precios crea zozobra en la colectividad. Los artículos de higiene personal son los más buscados.

YETZENHIA PEÑA | el siglo
fotos | OSWALDO CABRERA


Aún se consiguen productos regulados en los anaqueles
Los artículos de higiene personal son los más buscados
Laura Guillén,
Carmen Plaza,
Antonio Infante,
Milvida Castro y
Yelitza de González
Luego de que el vicepresidente de la República, Elías Jaua, anunciara en cadena nacional el reajuste de algunos productos, tanto de higiene personal como de limpieza, pañales, entre otros, la situación comenzó a crear angustia en la población, pues auguran que se avecina una escasez de los mismos.

Así lo manifestó Laura Guillén, "eso del reajuste de precios, lo único que va a afectar es al venezolano de a pie, ya que los grandes empresarios simplemente se limitan a no producirlos, o a venderlos en el mercado negro, mientras que nosotros tenemos que comenzar a correr detrás de ellos, ahora bajaron estos, pero luego aumentarán otros, lo que igual se traduce en una inflación que nos tienen viviendo cada vez en condiciones más deprimentes".

Carmen Plaza, destacó que al aumentar el sueldo en el mes de mayo, todos esos productos los comienzan a vender con sobreprecio, en bodegas y abastos, "quien los necesita los comprará y quien los tenga, los venderá y bien caros, alegando que ya hubo aumento de sueldo y que tenemos que comprar las cosas más caras. Aquí no valen leyes para nadie, los vivos se dividen la cochina entre ellos y nadie sale perdiendo, el más perjudicado es el pueblo".

Al respecto, Antonio Infante calificó la situación como grave, "el que no se dé cuenta de cómo está la situación en el país, es porque vive en otro. Ahorita todos vamos a ver cómo los anaqueles se quedan vacíos, porque la gente entra en un ataque de nervios por la escasez de productos que se avecina y se llevan todo, así que creo que esa no era la solución al alto costo de la vida. Esto se convertirá, en otro golpe bajo para el venezolano".

Para Milvida Castro, quienes se verán más afectados son quienes tengan niños pequeños, "nos tocará recurrir al mercado negro, porque yo no puedo dejar a mi hijo sin pañales por ejemplo, ya que siempre sucede que en los comercios reconocidos no hay, pero los buhoneros siempre tienen y al doble de lo que verdaderamente cuestan, y allí no hay Indepabis, ni ningún organismo que supervise esa situación".

Entretanto, Yelitza de González, acotó, "ahorita no se puede comprar nada, porque todo está muy caro y con los nuevos precios la situación será igual, ya que el comerciante con tal de no vender, pues simplemente no vende, o lo que esté perdiendo en una artículo, se lo aumenta a otro, la verdad que no sabemos cuál fue el sentido de hacer esta lista de precios, además que no fue mucha la diferencia, hablaron de porcentajes, pero no de números".

Finalmente, los entrevistados alegan que esto viene a ser más de lo mismo, a lo que ya se ha acostumbrado el venezolano, pues hicieron mención de algunos rubros, que hace más de un año fueron regulados y que hoy en día es una pesadilla encontrarlos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario