Tal Cual Digital
La ONU informa que en Afganistán hubo el año pasado unos tres mil muertos civiles, tres cuartas partes de ellos producto de los ataques terroristas de los talibanes. Los muertos militares se pueden calcular en una cifra similar. Si comparamos estos numeritos de un país en guerra con los veinte mil asesinados en ese mismo lapso en Venezuela, uno se pregunta si no habría que modificar el concepto de guerra
FERNANDO RODRÍGUEZ
CIFRAS RARAS. La ONU informa que en Afganistán hubo el año pasado unos tres mil muertos civiles, tres cuartas partes de ellos producto de los ataques terroristas de los talibanes.
Los muertos militares se pueden calcular en una cifra similar. Si comparamos estos numeritos de un país en guerra con los veinte mil asesinados en ese mismo lapso en Venezuela, uno se pregunta si no habría que modificar el concepto de guerra. Porque la voracidad criminal de nuestro país, el mejor del mundo dicen tirios y troyanos, sumada a la inconmensurable incapacidad de Chacu y sus planes policiales, por no hablar de su vocación por multiplicar los venezolanos con hierros, el pueblo en armas, parecieran indicar que poco tenemos que envidiarle a esos países con conflictos bélicos, que tanto movilizan la opinión mundial, los organismos internacionales y las condenas a los fundamentalismos islámicos o a los gendarmes imperialistas, según el cristal con que se miren. Asuntos de las posmodernidad.
LICENCIA. El Presidente Chávez le concedió 8 días de descanso a los 12.OO0 militares chavistas, según Clíver Alcalá, que participaron en el aquelarre de Los Próceres, en el "Día de la Dignidad". Yo le recomendaría a la Asociación Nacional de Cineastas y afines que le concedieran al menos 8 años de alejamiento del trabajo fílmico a todos aquellos que participaron en la elaboración del video con que concluyó la cadena dedicada al más glorioso de los golpes de Estado, de los innumerables que han dado las fuerzas armadas en nuestra accidentada historia. El esfuerzo no ha sido poco para hacer el atropellado collage y el nivel de adulancia es coreano o gadafiano. Cosas que implican esfuerzo e ingenio. Lástima que no está firmado y, a decir verdad, tampoco filmado.
LA CIUDAD DE LOS PINTAMONAS. Si uno recorre Caracas con ojos bien abiertos se va topando con los más increíbles adefesios murales y una que otra barbaridad escultórica.
Todas referidas a nuestra identidad patria, indios y próceres como arroz mezclados con los revolucionarios actuales, sobre todo ÉL y los más diversos emblemas de la patria profunda como el araguaney o la arepa y promoción del proceso que vivimos. Todo ese material no debe perderse y amerita un trabajo afanoso de investigadores de la plástica y los fotógrafos y cineastas, así como amantes del kitsch, la patafísica y el surrealismo involuntario. No sea cosa que llegue otro gobierno apátrida que le dé por limpiar la ciudad y sustituir ese arte popular por obras de Soto o Borges y otros lacayos del Norte.
Con decir que yo detestaba hasta no hace mucho a los grafiteros, esos que no hacen sino repetir la misma grafía críptica en los lugares más inaccesibles y a veces distinguidos de la ciudad, y ahora me parecen, por contraste, un ejercicio de rebeldía informalista de lo más entusiasmante. Sin hablar de nuestros Bansky, como el que decora las casetas telefónicas, como en Londres o Nueva York, que nos dan un aire cosmopolita y modernizador de lo más saludable.
ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO
La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!
lunes, 6 de febrero de 2012
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario