ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

sábado, 4 de febrero de 2012

Vecinos de Mata Redonda piden celeridad en proceso de adjudicación de viviendas

LUIS CHUNGA | el siglo
fotos | FREDDY CORTEZ

Vecinas de los edificios exigen solución inmediata
Fallas estructurales de los edificios
angustia a la comunidad
Al menos 194 familias que viven en los 10 edificios de Mata Redonda solicitaron al gobierno que agilice la adjudicación de las viviendas. Las fallas en sus estructuras cada día se van agravando más y más.

Aidé Baptista, presidenta de la asamblea de ciudadanos de la urbanización, señaló que hasta la fecha el gobierno regional solamente entregó 36 apartamentos a las familias cuyas viviendas resultaron afectadas por la crecida de las aguas del Lago de Valencia.

Mencionó que las fallas estructurales de las torres se reflejan en las filtraciones en los techos y grietas que ocasionan que penetre el agua y eso abomba las paredes y levantan las lozas de los pisos. Explicó que toda esta situación es producto del nivel freático de las aguas del lago.

Asimismo, mencionó un deterioro de las bases y un colapso de las aguas servidas que constantemente se desbordan a la calle. Todo esto origina un desnivel de la verticalidad del edificio, no es posible que en las platabandas de los edificios no tengan la impermeabilización necesaria, incluso hay maleza de hasta un metro, cosa que es bastante grave.

"Nosotros pedimos celeridad en la entrega de las casas, sabemos que los edificios tienen un grado de emergencia es por eso que solicitamos que nos saquen cuanto antes de estos edificios, estamos conscientes de que hemos recibido la ayuda del gobernador Rafael Isea, pero también le pedimos al capitán Jesús García Rojas que nos sigan apoyando en todo este proceso de adjudicación de las viviendas", indicó.

Por su parte, Fabiola Medina considera que la situación ha venido en decadencia considerando que cada día tiene mas cerca las aguas del lago de Valencia, incluso existe el riesgo de que algunos inescrupulosos vecinos intenten meterse en los apartamentos que están siendo desocupados por los vecinos que ya recibieron sus casas.

"Vivimos angustiadas, nos preocupan muchos nuestros niños que pueden ser víctimas de una serie de epidemias producto de los olores pestilentes de las aguas de cloacas y del lago, tenemos a dos cuadras el avance de las aguas del lago, es por eso que pedimos celeridad en el proceso de entrega de las viviendas".

Medina dijo que el Gobierno autorizó que las personas que van a será adjudicadas pueden sacar todo el mobiliario físico (ventanas, puertas, rejas). "eso tiene su pro y su contra porque cuando los vecinos se lleven algunas el mobiliario físico existe riesgo de que alguien intente invadir el apartamento".

Indicó que el hecho de que haya filtraciones, las paredes se agrietan y corremos el riesgo que se derrumbe una torre, porque ya no existen las condiciones adecuadas para seguir viviendo en las torres, pero lamentablemente tiene que esperar decisiones y la buena voluntad del gobierno regional.

Por su parte, Luzmila Martínez dijo que las adjudicaciones de las casas o apartamentos que van a recibir se encuentran ubicadas en la urbanización Las Carolinas, ubicada en Turmero, es por eso que las familias tiene muchas esperanzas que dentro de poco les van a entregar sus viviendas. "Seguimos esperanzados, sabemos que nos van a entregar nuestras viviendas y para eso contamos con la ayuda de del capitán Jesús García Rojas", concluyó.

Sara Camejo dice tener 23 años viviendo en los edificios de Mata Redonda y asegura que todo Aragua sabe que cada día está empeorando la situación. Reconoció que la situación es angustiante porque después de estar viviendo tantos años en su casa comprada con su propio dinero producto de su trabajo, ahora esas casas o apartamentos estén siendo devorados por las aguas del lago de Valencia.

"Queremos que nos den una pronta solución porque después de tener su casa, tengamos que pedir una vivienda al gobierno", señaló.

Finalmente, Leandra Vásquez, la solución del gobierno es la desocupación de los edificios para ir habitar en la urbanización "Las Carolinas" de Turmero.

No hay comentarios:

Publicar un comentario