Tal Cual Digital
El diputado Ángel Medina destaca que 2011 fue positivo para la AN, ya que volvió el debate a través de los representantes de oposición, quienes participaron en temas como las huelgas de hambre, la crisis eléctrica y carcelaria, Pudreval y las expropiaciones
Marisela Castillo Apitz
Como parte del resumen de las actividades legislativas por parte de los diputados de la MUD, el parlamentario Ángel Medina (AD) ofreció un balance de la gestión de esta bancada en la Asamblea Nacional durante el año 2011.
Explicó que el año pasado “se vivieron momentos muy difíciles” y que gracias a los diputados de la oposición el país observó “una participación activa en temas como las huelgas de hambre estudiantiles, crisis eléctrica y carcelaria, además de Pudreval y las expropiaciones del Sur del Lago”.
Resaltó que el año 2011 fue positivo para la Asamblea Nacional, ya que luego de años volvió el debate al Parlamento y prueba de ellos son “las 134 almas que no solamente están en el hemiciclo sino que se encuentran en toda Venezuela dando un mensaje de cambio". 134 diputados que incluye a los principales y suplentes que la MUD logró alcanzar el pasado 26 de septiembre de 2010.
CENSURA EN LA AN
Medina denunció que los medios de comunicación social no tengan acceso al hemiciclo y rechazó que la AN se convierta en una oficina del PSUV. "Estamos convencidos que la Asamblea Nacional tiene que transformarse en un órgano de control del Ejecutivo nacional y del resto de los poderes del país", aseguró el diputado.
Por otro lado, el representante de Acción Democrática expresó que en diversas oportunidades el grupo de diputados opositores exigieron que se discutieran en la AN los casos como los fondos económicos que maneja Pdvsa, el Fonden, el caso de Makled, las expropiaciones, Pudreval, entre otros; pero aseguró que “la bancada oficialista negó nuestras solicitudes”.
El diputado Miguel Pizarro (Podemos) indicó que el Parlamento “da la espalda a los venezolanos y no resuelve los problemas de los venezolanos”.
En relación a las fotografías de los niños con armas de guerra en el 23 de enero Medina aseguró que "el Gobierno se lava las manos como Pilatos en el caso de los niños armados de La Piedrita, pero no desarrolla ninguna medida para evitarlo y controlarlo".
LAS FALTAS NO AFECTARON
Ángel Medina desmintió que se hayan aprobado leyes orgánicas por la ausencia de los parlamentarios de la oposición que actualmente aspiran ganar para un cargo de elección pública en las primarias.
Informó que en diversas oportunidades la bancada opositora decide ausentarse del hemiciclo para “romper el quórum y evitar que se aprueben artículos en los que no estamos de acuerdo".
Además, Pizarro resaltó que la oposición tiene logros tangibles como la Ley de Deporte, que fue consultada con las diferentes federaciones y clubes deportivos. Informó que para el 2012 se piensa hacer lo mismo con la Ley del Primer Empleo y la ley de Cestaticket para los pensionadas, ambas leyes engavetadas por la bancada oficialista.
ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO
La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!
viernes, 3 de febrero de 2012
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario