Tal Cual Digital
Familiares de los presos políticos, recluidos en Ramo Verde, piden a la ministra Iris Varela el otorgamiento de fórmulas alternativas como la libertad condicional. Por otra parte, los 17 detenidos por los sucesos del 11A reclaman a los tribunales conocer el resultado de los exámenes psicosociales que le realizaron el año pasado
MAHYLENI SERPA PÉREZ
Familiares de internos de la Cárcel Militar de Ramo Verde, ubicada en los Teques, estado Miranda, reclaman a la ministra de Servicios Penitenciarios Iris Varela que sean tomados en cuenta en los planes que lleva adelante su despacho, con respecto a la revisión de casos a través del "Plan Cayapa".
17 de los 21 policías metropolitanos recluidos en este penal, condenados por los sucesos del 11 de abril hace 8 años y 10 meses, ruegan el envío de los resultados de los exámenes psicosociales que les fueron realizados a los tribunales correspondientes. María Pascastillo, esposa de Marcos Javier Hurtado, indicó que en el mes de noviembre del pasado año se acreditó una junta evaluadora conformada por un criminólogo, un psicólogo, un trabajador social, un asesor jurídico y un médico, que realizaron la referida revisión a los detenidos a quienes les corresponden por ley algunas de las formulas alternativas del cumplimiento de la pena, establecidas en el artículo 500 del Código Orgánico Procesal Penal (COPP).
Asegura que dichos resultados fueron enviados al despacho correspondiente el 9 de diciembre de 2011 y recibidos en la coordinación de la sala situacional por Pedro Guanipa.
Theresly Malavé, abogada de Hurtado, comentó: "estamos solicitando las fórmulas alternativas" : destacamento de trabajo, el régimen abierto, y la libertad condicional. Malavé explicó que luego de cumplir la mitad de la sentencia, los reclusos tienen el beneficio de éstas, sin importar si los casos son civiles o militares.
Pascastillo emplaza a la ministra Iris Varela a asumir su responsabilidad pues "independientemente de estar en la jurisdicción penal militar o civil, todos los internos, una vez les es decretada la sentencia definitivamente firme, cuentan con el Estado a través de los órganos del sistema penitenciario. En nuestro país, la vía es su despacho, y sus competencias arropan también la jurisdicción militar".
Los familiares ven con preocupación que hasta la fecha no han sido enviados a los distintos tribunales de ejecución estas evaluaciones, pues los internos están solo a la espera del envío de esos resultados para que les sean concedidos algunos de esos beneficios procesales.
Marcos Javier Hurtado, quién está recluido en Ramo Verde, cumple condena por homicidio calificado en grado de complicidad correspectiva, en la persona de Erasmo Sánchez y Rudy Urbano, fallecidos el 11 de abril de 2002 en la avenida Baralt. "Hurtado fue sentenciado a 17 años de condena, incluso cuando se demostró que no estaba en el lugar del suceso, lo que expresa claramente que se trata de un caso netamente político", aseguró su abogada Theresly Malavé.
ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO
La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario