ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

miércoles, 8 de febrero de 2012

Mejorar la vialidad y disminuir la criminalidad son prioridades en Tovar

El Aragüeño
08-02-2012


Datos políticos de Tovar
-Parroquia: Una (1) Colonia Tovar
-Población electoral: 11.223 (septiembre 2010)
-Alcalde actual: Alfredo Dürr ganó la elección municipal en el 2008, con 2 mil 989 votos a su favor, lo que correspondió al 42,31% de los votos escrutados en ese proceso. Recibió el apoyo de la Alianza Revolucionaria en las tarjetas del Psuv y otras nueve organizaciones políticas.
-Correlación de fuerzas GPP-MUD: Tras la última confrontación electoral en septiembre de 2010 (comicios parlamentarios), la alianza Psuv-PCV-MEP-UPV recibió 2.714 papeletas, equivalente al 43,52% de la votación total válida. Por su parte, las organizaciones alrededor de la Mesa de la Unidad Democrática obtuvieron 3.284 sufragios, es decir 52,66% de los votos válidos.
-Principales partidos de oposición (según última votación en 2010): Podemos 1.103 votos obtenidos; Primero Justicia 827 votos obtenidos; Copei 414 votos obtenidos.
-Precandidatos de la MUD a la Alcaldía: Dos (2) Raúl Alvis (UNT-AD-Copei-Un Solo Pueblo) y Mariángeles Azuaje (Comando Tricolor).

Fuente: CNE-Junta Regional de Primarias MUD (2012)

································································································

Nombre: Mariángeles Azuaje de Gerig
Partido: Comando Tricolor
Edad: 46 años
Lugar de nacimiento: Caracas
Grado de instrucción: Administradora de empresas
Cargos de interés: Coordinadora de la MUD-Tovar, directora municipal de Turismo, coordinadora de Bienestar Social
Hijos: 2

Propuestas en:

-Infraestructura: “Crear un plan de desarrollo integral urgente, que incluya obras como cableado subterráneo, alumbrado público, vialidad agrícola y urbana, construcción de baños públicos, estacionamientos a niveles, culminación de la red de aguas servidas, construcción de una planta de tratamiento y un terminal para La Colonia Tovar”.

-Turismo y Agro: “Siendo la agricultura y el turismo las principales fuentes de ingreso para el municipio Tovar, es necesario que nuestro gobierno preste atención especial en estos temas fomentando políticas adecuadas de desarrollo, en tal sentido, asumiremos el fortalecimiento de la planta turística y asesoraremos a nuestros agricultores para que formulen proyectos productivos, que más tarde canalizaremos con las instancias que puedan financiarlos. Crearemos además el Instituto Autónomo de la Agricultura, dotado de una sala técnica para prestar respaldo a nuestros productores”.

-Salud: “Vamos a trabajar en el módulo Tipo II que existe en La Colonia, comenzando por revisar las carencias de agua, que son un grave problema para toda la comunidad, igualmente, fortaleceremos y acondicionaremos su infraestructura, anexándole una sala de parto, que es una prioridad tomando en cuenta nuestra ubicación geográfica. Otro proyecto es construir otro ambulatorio hacia el oeste del municipio para fortalecer el sistema de salud primario que se ha descuidado en los últimos años.

-Educación: “En primera instancia nuestro gobierno se dedicará a fortalecer las escuelas y liceos, cuyas estructuras están deterioradas por la falta de mantenimiento continuo, de igual forma pretendemos ubicar a los docentes de la zona en nuestros planteles, pues la mayoría son foráneos y les cuesta llegar a las zonas rurales. Ya la Unefa abrió la carrera de docencia hace poco, facilitando esta misión que se traducirá en beneficios para los estudiantes”.

-Seguridad: “La inseguridad se ha convertido en uno de los problemas más sentidos en Tovar, donde los robos de vehículos, secuestros y atracos se han incrementado de manera considerable, en tal sentido, tenemos que fortalecer los cuerpos de seguridad que trabajan con las uñas, fijando convenios con la Gobernación y el Estado Nacional, para dotarlos de patrullas e implementos básicos que van desde una computadora para procesar las denuncias y procedimientos. También pretendemos reactivar los puestos ubicados en las dos entradas de La Colonia, logrando que puedan operar las 24 horas del día.

No hay comentarios:

Publicar un comentario