El Aragüeño
03-02-2012
“Parece normal que los ciudadanos vivamos presos y los delincuentes estén en la calle. En Maracay como en Choroní y en toda Aragua se corre el riesgo de 'acostumbrarnos' a vivir en una eterna inseguridad personal mientras el gobernador y el alcalde de Girardot se desentienden del problema”. Así lo afirmó Luis Carlos Solórzano, precandidato a la Alcaldía de Girardot.
“Todo no puede ser una celebración permanente en la Alcaldía y la Gobernación, ambos funcionarios no han entendido en los cuatro años que tienen gobernando que Aragua y su capital se desangran diariamente mientras ellos se caen a mentiras, compran carros nuevos y aprueban presupuestos millonarios sin discusión alguna y sin que nadie se entere”, agregó.
Solórzano aseguró que en los recorridos que hace todos los días y desde hace mucho tiempo por Maracay, “lo primero que la gente dice es que haga algo para dar seguridad personal, que enfrentemos a los delincuentes sin escurrir el bulto o la responsabilidad y que es vital que los gobernantes estén en la calle con la gente, sintiendo sus problemas y no encerrados en cuatro paredes de sus despachos, como es el caso de Bastidas e Isea que salen únicamente cuando van a inaugurar alguna obra, que por cierto, tienen años de atraso”.
Indicó que “si el enorme presupuesto aprobado por “unanimidad y sin objeciones” en diciembre pasado por la Cámara Municipal de Girardot fue de 435 millones 495 mil 780 bolívares y aún con ese monto la autoridad municipal declara que no tiene competencia en materia de seguridad y por la otra parte el gobernador Isea no sabe qué hacer con el grave problema, entonces ¿qué hacemos los ciudadanos, esperamos ser la próxima víctima, nos llenamos en Maracay de viudas o de madres que les han matado a sus hijos, hijos huérfanos porque un delincuente le quitó la vida a uno de sus padres? Es muy duro lo que estamos sufriendo y el tema ha de ser tratado con seriedad pero también con firmeza”.
El precandidato sostiene que desde hace años “venimos diciendo que el policía actual no tiene ni el apoyo ni la legitimidad para actuar, es necesario profesionalizar la Policía y darle al funcionario el trato y la preparación que merece”. A su juicio, hay que trabajar en conjunto con la Policía Nacional y su escuela, hay que incentivar nuevos militantes del servicio público en materia de seguridad, sin vicios y sin haberse iniciado “en el matraqueo” y la siembra de droga como mecanismo para amenazar y sacar provecho de una situación, esa es la verdad y hay que atacarla.
“Tenemos que ir conquistando espacios o kilómetros y declararlos “de seguridad” y una vez con toda la presencia del Estado ir poniendo orden y asumiendo responsabilidades en esos espacios. El segundo paso es mantener esos espacios con programas sociales e ir avanzando por toda la ciudad. Para ello es necesaria la participación de todos los ciudadanos y de todos los sectores de Girardot. Claro que es un programa ambicioso, pero les puedo asegurar que es posible ponerlo en práctica con voluntad política y decisión para hacer las cosas. No necesitamos más gobernantes que se escondan en sus oficinas”, terminó diciendo Luis Carlos Solórzano, precandidato a la Alcaldía de Girardot. Prensa Luis Carlos Solórzano
ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO
La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario