ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

viernes, 17 de febrero de 2012

Gobierno mala paga

Tal Cual Digital

Obreros de la Universidad del Zulia protestaron en la casa de estudios para exigir el pago de deudas pendientes. Denunciaron que desde hace más de un año no hay respuesta por parte del Ministerio del Trabajo

Los obreros activos y jubilados de la Universidad del Zulia protestaron en los alrededores del rectorado de la casa de estudios para exigirle al Gobierno que cancele las deudas pendientes. Los manifestantes advirtieron que si sus demandas no son atendidas a finales de febrero, entonces iniciarán un paro general indefinido.

El secretario general del Sindicato de Obreros de LUZ (Soluz), Hebert Villalobos señaló que el 20 de octubre de 2011, se acordó una reunión con el vicepresidente Elias Jaua, la ministra del Trabajo y la ministra de Educación Universitaria para dar cumplimiento durante el primer trimestre del 2012 el pago de las deudas que mantiene el Ejecutivo con los trabajadores.

Denunció que "el tabulador de salario del personal obrero, contempla 7% entre escalas y nos lo rebajaron a 4.1 %, al igual que al personal administrativo". Villalobos indicó que es la primera vez en la historia que pasa algo similar, pero no dejarán que esto suceda.

Entre otras deudas, el secretario de Soluz dijo que esperan por los intereses de prestaciones sociales desde 1998 para el personal jubilado, las diferencias desde el año 2002 de los bonos vacacionales y aguinaldos, el ingreso de los trabajadores de las empresas rentales a las nóminas ordinarias.

Además, denunció que la normativa laboral se encuentra vencida y el anteproyecto se encuentra paralizado desde hace más de un año y aún no hay respuesta del Ministerio del Trabajo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario